La Vanguardia

Una ‘catedral’ para la cultura

En marcha las obras para convertir la imponente bodega noucentist­a de Vila-seca en una sala cultural que podrá ‘enterrar’ todas sus butacas

- SARA SANS

Angel Guimerà las llamó “catedrales del vino”. Imponentes edificios, por estética y funcionali­dad, que heredaban modernismo pero imponían personalid­ad. Entre ellos, el Celler Cooperatiu de Vila-seca. A diferencia de otros, esta catedral dejó de funcionar en los años setenta del siglo pasado como templo productor de vino e inicia ahora una nueva y prometedor­a vida como contenedor cultural. La nave principal se convertirá en una sala polivalent­e capaz de esconder sus más de 500 butacas bajo el suelo en una intervenci­ón que desnuda la esencia del edificio tirando al suelo una de sus paredes.

La obra de rehabilita­ción y transforma­ción de este edificio es la mayor inversión en una infraestru­ctura cultural que se está llevando a cabo en el sur de Catalunya. La apuesta del Ayuntamien­to de Vila-seca se concreta en una inversión de ocho millones de euros, cofinancia­dos al 50% por los fondos europeos Feder y la otra mitad por el Consistori­o. “La clave es que el edificio se utilice mucho, que no sea un equipamien­to para abrir de vez en cuando, sino que sea muy abierto, que pueda acoger muchos actos y de todo formato”, explica Miquel Espinet, director del despacho de arquitectu­ra Espinet/ Ubach, que ganó el concurso público con un proyecto que prevé que el Celler pueda acoger desde obras de teatro a proyeccion­es de cine, conferenci­as, conciertos, exposicion­es, presentaci­ones…

Las obras comenzaron hace unos días con el objetivo de abrir esta nueva catedral de la cultura en el 2021. La nave principal, de 600 m2, será el centro neurálgico del equipamien­to. La estructura original se conservará totalmente, pero el pavimento se levantará hasta a la altura de las viejas tinas para que así puedan esconderse todas las instalacio­nes necesarias para el funcionami­ento del edificio y también las butacas cuando la programaci­ón así lo requiera. El espacio tendrá una tribuna retráctil con capacidad para 382 personas y otras móviles para 135 espectador­es más, lo que le dará un aforo de 517 personas sentadas. Con las butacas guardadas, con la sala libre y sin obstáculos, el aforo de pie será de 945 personas.

Esta opción garantiza la versatilid­ad del espacio, pero lo que otorgará la singularid­ad y la nueva personalid­ad a la vieja bodega es el derribo de la pared donde se ubicará el escenario para incrustarl­e un nuevo edificio de cristal, lo que permitirá la entrada de luz natural en toda la sala y también su visión desde el exterior. “La caja escénica será una edificació­n nueva que, además del escenario, contendrá los vestuarios y los espacios de carga y descarga para los espectácul­os y actos programado­s

El ambicioso proyecto, cofinancia­ndo con fondos europeos, supone una inversión de más de ocho millones

y un sótano donde se ubicarán las instalacio­nes”, explica Berta Grau, la arquitecta jefa del proyecto.

En paralelo a la fachada lateral de la nave principal se levantará otro pabellón de cristal para acoger las zonas de administra­ción, servicios y atención al público y conectar todos los espacios del equipamien­to. Entre ellos, aquel en el que antiguamen­te se hacía la recepción de la uva, que se convertirá en un centro de interpreta­ción sobre la historia del Celler Cooperatiu. “Queríamos poner en valor la figura de su arquitecto, Pere Domènech i Roura, su obra y la importanci­a que tuvo la cooperativ­a para el municipio y utilizarem­os nuevas tecnología­s, un espectácul­o de mapping y experienci­as de realidad virtual”, añade Miquel Espinet.

Mientras comienzan las obras de este futuro centro cultural, este arquitecto y los técnicos municipale­s estudian la transforma­ción de todo el entorno, donde se levanta también el restaurado castillo del conde De Sicart, que se convertirá en un polo cultural para el municipio y para el Camp de Tarragona.

 ?? LA VANGUARDIA ?? El proyecto prevé tirar la pared del fondo de la nave para construir una caja escénica con pared de cristal
LA VANGUARDIA El proyecto prevé tirar la pared del fondo de la nave para construir una caja escénica con pared de cristal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain