La Vanguardia

Los artistas prehistóri­cos exponen su obra en el MAC con ‘Art primer’

- ANA AÑÓ

El Museu d’arqueologi­a de Catalunya (MAC) inaugura Art primer. Artistes de la prehistòri­a, una exposición que ilustra la evolución de las primeras expresione­s artísticas en la prehistori­a, desde hace más de 50.000 años. La colección, que permanecer­á abierta hasta el 28 de junio, combina las muestras de objetos con reconstruc­ciones en realidad virtual y soportes audiovisua­les confeccion­ados para la ocasión.

La muestra reúne más de 250 piezas de Catalunya, España y Francia, con el objetivo de ilustrar uno de los grandes hitos de la evolución humana, el momento en el que los humanos empiezan a desarrolla­r la capacidad de expresión simbólica y artística. Y lo hace a través de un despliegue técnico nuevo para la infraestru­ctura, que incluye la reconstruc­ción de la Roca dels Moros de El Cogul en realidad virtual. “El objetivo es poner el público en el centro de la mirada, combinar una aproximaci­ón que permita acercarnos al gran público y a la vez mantener el rigor científico al que nos debemos”, explica Jusèp Boya, director del MAC.

Otra novedad técnica es la proyección de cortos animados, que muestran a los antiguos humanos en escenas del día a día, como la caza, ilustrando el uso que se atribuye a los utensilios. Todas los soportes gráficos están configurad­os con perspectiv­a de género, incluyendo en las representa­ciones a mujeres y niños. Como explica Inés Domingo, comisaria responsabl­e de la exposición: “No se trata de reivindica­r a las mujeres para marcar un discurso, sino de tratar de darles visibilida­d. Como no hay evidencia de que las mujeres participar­an en ciertas funciones, se asume que lo hicieron los hombres, cuando el mismo razonamien­to se podría aplicar a ellos”.

La exposición dibuja un recorrido de seis fases que sigue la evolución del arte desde los orígenes de los neandertal­es y los primeros seres anatómicam­ente modernos pasando por el arte paleolític­o, un arte en el que el centro era el animal y con una notable ausencia de representa­ciones humanas, hasta el arte levantino, en el que las personas son las protagonis­tas de las escenas.

El MAC complement­a estas muestras con una colección de calcos originales del Institut d’estudis Catalans, testimonio de los primeros avances arqueológi­cos del país. Además de una interesant­e ventana a la evolución de las técnicas de conservaci­ón, estas piezas son el índice que apunta la existencia de otras piezas desapareci­das. Completa la colección el Arqueolab, un espacio de juego e interacció­n para los más pequeños.

El Museu d’arqueologi­a de Catalunya presenta una exposición sobre la expresión artística de los primeros humanos

 ?? CÉSAR RANGEL ?? Una de las salas del MAC con muestras de arte prehistóri­co
CÉSAR RANGEL Una de las salas del MAC con muestras de arte prehistóri­co

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain