La Vanguardia

El Real Madrid arrolla al Unicaja en la final de la Copa

El Real Madrid suma su sexta Copa del Rey en los últimos nueve años tras triturar al Unicaja en la final

- LUIS BUXERES

Los relojes suizos marcan las horas con una precisión sin igual. Los coches alemanes suman kilómetros gracias a una fiabilidad inacabable. Y el Real Madrid de Pablo Laso suma Copas del Rey con una facilidad pasmosa y un mérito tremendo. Después de triturar ayer a Unicaja en la final, el conjunto blanco ya puede presumir de haber ganado seis veces el título en los últimos nueve años. Su supremacía en el primer gran torneo del año es indiscutib­le. Después de pasarse 19 años sin ganar la Copa, entre 1993 y el 2012, el Madrid está volviendo a imponer su ley y sólo el Barça parece capaz de plantarle cara en un baloncesto español cada vez más ‘futbolizad­o’.

En la Copa de Málaga, el Madrid apenas ha encontrado oposición. Sólo el Retabet Bilbao, en cuartos de final, fue capaz de competirle. Tanto en semifinale­s contra el Valencia como en la final ante el Unicaja, la superiorid­ad blanca fue insultante. Durante muchos momentos, más que duelos trascenden­tales parecieron encuentros de pretempora­da, un mérito más para el equipo de Laso, cuya superiorid­ad en el baloncesto nacional es, a día de hoy, indiscutib­le. La imagen de Laprovitto­la, mejor jugador de la última Liga Endesa, sentado al lado del cuerpo técnico jugando un papel residual o la de hombres como Garuba, Mickey o Mejri, que serían titulares en cualquier otro equipo, fuera del banquillo al no tener hueco en el acta habla por sí sola del potencial de la plantilla del Real Madrid.

El Unicaja no sólo chocó de bruces contra la realidad, dibujada como un enorme muro de hormigón blanco, sino que sucumbió ante la maldición del anfitrión. Sólo en dos ocasiones el equipo que ha organizado la Copa ha sido capaz de llevarse el título y de la última vez ya hace 18 años –lo logró el Baskonia en el 2002–.

El Real Madrid, más que ningún otro, es un equipo en el que todos los que pisan el parquet colaboran, con más o menos eco mediático, infinita la pócima de recursos de la que dispone Laso. Pero en esta Copa sería injusto no señalar a dos jugadores por encima del resto. Aunque el veterano Carroll acabó siendo el máximo anotador de los blancos en la final con 20 puntos, Facundo Campazzo y Walter Tavares levantaron la voz desde que empezó el torneo.

El base argentino acabó llevándose el premio al jugador más valioso de la Copa del Rey (MVP) después de firmar un estupendo doble doble ante el Unicaja con 13 puntos y otras tantas asistencia­s. Con Campazzo en el parquet, el Real Madrid acumuló 38 puntos de ventaja en el marcador. Cifras de Playstatio­n.

El otro pilar blanco ha sido el gigante Walter Tavares, capaz de incidir en el juego a varios metros a la redonda de su cuerpo. El caboverdia­no fue reservado por Laso al minuto y medio de partido tras cometer su primera falta personal. No quería el técnico del Madrid llegar al tramo final sin su torre a pleno rendimient­o por si la igualdad presidía el marcador.

Igualmente, a Tavares le dio tiempo de alcanzar las dobles figuras en anotación (12) en menos de veinte minutos de juego y acumular un 16 de valoración. Es un jugador de otro nivel.

Pese a que sorprenden­temente Gerun le ganó el salto inicial a Tavares, la final no tuvo color en ningún momento. El Unicaja no fue por delante en el marcador ni una sola vez y el equipo de Laso puso tierra de por medio desde el 0-5 inicial antes de cumplirse el segundo minuto de partido. Los triples de Rudy Fernández al inicio del segundo cuarto fueron haciendo más grande la herida (1332, minuto 11) y dejando en evidencia al perímetro malagueño, falto de buenas muñecas. Al inicio del último cuarto, el Unicaja lucía un penoso 1/14 en triples. El único momento en que los de Casimiro se permitiero­n soñar fue antes del descanso, cuando Brizuela entró en trance y lideró un parcial de 12-0 (26-35, minuto 18). Pero ahí acabó la final, la segunda mitad sólo sirvió para sonrojar a los locales, cortesía de un Madrid de apetito inagotable, que llegó a mandar hasta de 33 (59-92) a menos de dos minutos para el bocinazo.

El campeón era impepinabl­e. 19 títulos contemplan ya a Pablo Laso en el Real Madrid. Su hegemonía asusta.

Un gran Carroll se sumó en la final a Campazzo y Tavares, que han liderado al Madrid en todo el torneo

El base argentino se llevó el premio al mejor jugador tras brillar también en la final: 13 puntos y 13 asistencia­s

 ?? JORGE ZAPATA / EFE ?? Felipe Reyes, capitán del Real Madrid, levanta el trofeo que acredita a su equipo como campeón de la Copa 2020
JORGE ZAPATA / EFE Felipe Reyes, capitán del Real Madrid, levanta el trofeo que acredita a su equipo como campeón de la Copa 2020

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain