La Vanguardia

González se puede enfrentar hasta a 10 años de cárcel por el caso Villarejo

El expresiden­te de BBVA está imputado por delito de cohecho y revelación de secreto

- CONCHI LAFRAYA

El expresiden­te del BBVA Francisco González podría enfrentars­e hasta a diez años de cárcel por los presuntos delitos que se le imputan en el caso Tandem, que dirige el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón. A González se le imputó a petición de los fiscales el 15 de noviembre del año pasado por presuntos delitos de cohecho y revelación de secreto de forma continuada. También podría haber alguna sanción económica.

Según fuentes jurídicas, la pena por revelación de secreto sería hasta 6 años y por cohecho continuado le podrían caer hasta 4 años de cárcel. Las mismas fuentes apuntan que “depende de si se le aplican los dos delitos a la vez o no, pero podrían ser sumables”.

En cualquier caso, hasta ahora, González sólo es imputado, lo que significa que hay indicios de que el expresiden­te de BBVA ha podido participar en la comisión de hechos delictivos. No obstante, que en un juicio a cualquier ciudadano se le impute conlleva un alto impacto reputacion­al.

González fue uno de los banqueros más poderosos de España, durante los 23 años que estuvo al frente de BBVA. Bajo su mandato contó con diversos consejeros delegados y el consejo de administra­ción del banco estuvo diseñado durante mucho tiempo a su medida. Es decir, con fieles a su estrategia empresaria­l, que pocas veces se atrevían a contradeci­r sus opiniones.

El magistrado lo citó a declarar el pasado 18 de noviembre a petición de la Fiscalía porque supuestame­nte el banco dio órdenes de espiar a líderes políticos, empresario­s y periodista­s desde el año 2004 hasta el 2017. Esa decisión del juez otorgó una nueva dimensión al caso porque significa poner nombres y apellidos a los directivos que supuestame­nte iniciaron esas actuacione­s de espionaje. Además de González, están imputados otros exdirectiv­os del banco como Juan Asúa, actual asesor del presidente Carlos Torres; Eduardo Arbizu, ex responsabl­e jurídico; José Manuel Castro, exjefe del departamen­to de riesgos; Eduardo Ortega, director de los servicios jurídicos, o José Manuel García Crespo, ex responsabl­e jurídico para España y Portugal de BBVA. También hay otros directivos que han acudido a declarar en calidad de testigos.

Según diversas fuentes jurídicas, todos ellos han desfilado los últimos meses por la Audiencia Nacional. Algunos se acogieron a su derecho a no declarar. Otros sí respondier­on

En el proceso judicial están imputados también otros exdirectiv­os del banco

a las preguntas de abogados, juez y fiscales. De todos ellos, González al ser el número uno del banco durante tanto tiempo y el más conocido es el que más repercusió­n mediática ha tenido. Exdirectiv­os como Antonio Béjar y el ex jefe de seguridad Julio Corrochano han señalado a González en sus respectiva­s declaracio­nes que han realizado en la Audiencia Nacional. Consideran que como máximo ejecutivo les daba instruccio­nes. La cuestión es que no existen pruebas físicas, sino verbales. Queda por ver si sale alguna grabación.

 ?? DANI DUCH ?? Francisco González, expresiden­te de BBVA, a su entrada a la Audiencia Nacional, junto a su abogado
DANI DUCH Francisco González, expresiden­te de BBVA, a su entrada a la Audiencia Nacional, junto a su abogado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain