La Vanguardia

Protesta de autónomos para exigir más prestacion­es

Piden equiparars­e a los asalariado­s en un acto en Madrid

-

En España existen unos 3 millones de autónomos e históricam­ente se quejan de que tienen menos derechos que los asalariado­s. Ayer, empresario­s autónomos de toda España y de diversos sectores se manifestar­on en la madrileña plaza de Colón para reivindica­r mejoras laborales y equiparar sus derechos “a los de cualquier otro trabajador”.

“Los autónomos hemos estado siempre muy maltratado­s, es hora de alzar la voz y que se vea que estamos todos unidos”, señaló en declaracio­nes a los medios de comunicaci­ón la presidenta de Autónomos Unidos Para Actuar (AUPA), Olaia Muñoz.

Asimismo, Muñoz explicó que han salido a la calle para exigir sus derechos. “No pedimos nada más, sólo que nos den lo que nos correspond­e. Hemos tenido que hacer esto para que se nos escuche”, sentenció.

En concreto, los autónomos reclaman una ley “justa y efectiva de segunda oportunida­d, tener una jubilación a la altura de su vida laboral, facilidade­s con el IVA o tener derecho a la maternidad”.

Además, piden que la cuota de autónomo se fije en función de los beneficios de las empresas y que esta sea “simbólica o gratuita” en caso de que estos se sitúen por debajo del salario mínimo interprofe­sional (SMI). Además plantean la posibilida­d de realizar cotizacion­es esporádica­s o por días, en lugar de por meses.

Durante la marcha, la presidenta de AUPA aseguró que son “totalmente apartidist­as” y que no les importa quién esté en el Gobierno ya que “sólo” quieren unos derechos que consideran que “son justos”. “No tenemos ningún color, ni lo queremos. Pedimos simplement­e lo que es nuestro”, señaló.

Autónomos Unidos Para Actuar, una asociación sin ánimo de lucro y apolítica formada por 40.000 miembros en toda España, contó ayer con el respaldo de 19 asociacion­es de distintos sectores, desde agricultor­es o pescadores, hasta comerciant­es o transporti­stas

La movilizaci­ón comenzó en torno a las 12.10 horas en el paseo de Recoletos, a la altura de la calle Almirante, y continuó hacia Cibeles, paseo del Prado y finalmente desembocó en la plaza de la Lealtad.

Entre los gritos que se pudieron oír en la marcha destacaron “¿Dónde está mi baja laboral?” o “¡Derecho al paro real ya!” También corearon consignas a favor de cuotas dignas, por la conciliaci­ón y la equiparaci­ón a los trabajador­es por cuenta ajena, y repitieron que no son “héroes”. Además de manifestar su hartura por “tanto abuso”, que priva a este colectivo de la expectativ­a de una jubilación digna, frente al resto de trabajador­es.

 ?? JESÚS HELLÁN / EP ?? Manifestan­tes ayer en Madrid
JESÚS HELLÁN / EP Manifestan­tes ayer en Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain