La Vanguardia

Naturgy reduce su plantilla en 3.500 empleados en tres años

-

Naturgy, la antigua Gas Natural Fenosa, ha reducido su plantilla en un total de 3.528 personas desde el 2017, una disminució­n de personal que se explica por desinversi­ones de negocio hechas en varios países y por desvincula­ciones laborales pactadas con la plantilla.

Si al cierre del 2017 la multinacio­nal catalana contaba con 15.375 empleados, al acabar el 2019 el número total de personal ascendía a 11.847 personas, un 22,9% menos, según consta en los informes financiero­s anuales de Naturgy de estos ejercicios.

El descenso de la plantilla se ha notado especialme­nte en mercados como el español, el principal para la multinacio­nal, donde la plantilla ha pasado de los 7.350 empleados del 2017 a los 6.017 al cierre del 2019, lo que supone un descenso de 1.333 empleados.

Fuentes de Naturgy han explicado que esta salida de personal se ha llevado a cabo de forma pactada y han añadido que en el caso del extranjero el descenso de personal se explica fundamenta­lmente por desinversi­ones como las llevadas a cabo en países como Italia, Colombia, Sudáfrica, Moldavia o Kenia.

En el último año, la plantilla global de Naturgy se ha recortado en 853 personas, un 6,7 %, al pasar de los 12.700 empleados en el 2018 a los citados 11.847 con los que Naturgy cerró el 2019. De esos 11.847 empleados de Naturgy, un total de 6.017 correspond­en a España, lo que implica que la plantilla española se ha reducido en 515 personas con respecto al 2018, cuando tenía 6.532 trabajador­es.

También se ha notado el descenso en Chile, el segundo país en número de personal, que ha pasado de 3.046 empleados del 2018 a 2.471 trabajador­es en el 2019, un total de 575 menos, en un año en que Naturgy vendió a REN, el operador del sistema eléctrico de Portugal, el 100 % de Transemel, una sociedad chilena dedicada al negocio de transporte de electricid­ad.

En cuanto a México, el personal se ha reducido de los 989 empleados del 2018 a los 874 registrado­s al cierre del 2019.

El descenso se debe a desinversi­ones en el extranjero y a bajas incentivad­as pactadas con la plantilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain