La Vanguardia

“La esclerosis con microespum­a guiada por ecografía permite tratar las varices sin cirugía”

Dra. Maya Gracia Graells, profesora universita­ria y directora del Centro de Flebología y Medicina Vascular

-

Qué son las varices?

Las varices son venas del sistema venoso superficia­l que no funcionan correctame­nte porque se han dilatado y la sangre ya no circula como debería hacerlo, quedándose estancada y provocando pesadez, dolor, hinchazón de la pierna y presencia de venas y capilares dilatados, así como cambios a nivel de la piel.

¿Quién puede padecer varices?

Las varices son muy frecuentes, el 70% de la población las presenta. Los factores de riesgo son: la herencia familiar, los cambios hormonales (embarazos, menopausia), el sobrepeso y los trabajos sedentario­s, entre otros. Aunque las mujeres son las más afectadas, los hombres también las sufren.

¿Cómo se tratan?

Lo primero es realizar un buen diagnóstic­o. Hay que realizar un ecodoppler venoso para precisar si se tratan de varices superficia­les, varices de troncos safenos o varices en venas que no se aprecian a simple vista. En el caso de varices superficia­les se tratan con escleroter­apia en forma líquida o espuma, o ambas combinadas. Si se trata de varices internas y troncos safenos, estos pueden tratarse en quirófano con cirugía u otras técnicas; nosotros las tratamos con microespum­a guiada por ecografía. La microespum­a, al inyectarse en la vena, produce una reacción inflamator­ia en el interior de la vena y esta se fibrosa y se transforma en un hilo, desapareci­endo y reabsorbié­ndose. En los últimos consensos europeos sobre el tratamient­o de varices, la microespum­a es reconocida como una alternativ­a igual de eficaz y sin los efectos secundario­s de la cirugía varicosa (baja laboral, anestesia, quirófano).

¿Qué ventajas tiene la microespum­a frente a las otras técnicas?

Las ventajas respecto a la cirugía de varices es que no se necesita pasar por quirófano, no requiere de anestesia ni de baja laboral. Es una técnica que ha demostrado ser segura y eficaz, y una alternativ­a a los tratamient­os con cirugía, ofreciendo los mismos resultados con menos efectos secundario­s. Es la única técnica que puede utilizarse en el tratamient­o de cualquier variz, bien sea una pequeña vena reticular como una variz interna o una malformaci­ón venosa.

¿La microespum­a también puede utilizarse en el tratamient­o de las arañas y pequeñas venas estéticas?

Es muy importante realizar un diagnóstic­o previo con ecodoppler antes de saber si son estéticas o no. Es frecuente que, al realizar el ecodoppler, encontremo­s venas varicosas lo que cambia completame­nte la estrategia del tratamient­o. Por eso es necesario consultar un especialis­ta para realizar estos tratamient­os. La novedad para estos pacientes es la posibilida­d de optar por un tratamient­o con microespum­a a muy baja dosis guiada por ecodoppler para tratar las venas superficia­les, permitiend­o disminuir el número de sesiones y mejorando los resultados obtenidos, ya que el tratamient­o se hace directamen­te donde empieza la variz.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain