La Vanguardia

El silencio de Pío XII terminará el 2 de marzo

- ANNA BUJ Ciudad del Vaticano

La apertura de los archivos del pontificad­o de Pío XII (19391958), una figura muy controvert­ida por su papel en la Segunda Guerra Mundial, ya está muy cerca: será el próximo 2 de marzo. El Vaticano presentó ayer la preparació­n de los 16 millones de folios de documentos de esta época convulsa, con lo que esperan aclarar la acusación de que mantuvo un silencio cómplice con el nazismo, como defiende una parte de la comunidad judía.

“Harán falta años para examinar todos los dossieres y hacer un juicio histórico. Dejaremos eso a los historiado­res”, dijo monseñor

Sergio Pagano, prefecto de los Archivos Apostólico­s (el papa Francisco cambió el nombre a los Archivos Secretos vaticanos). Pagano subrayó que no ha emergido “nada sorprenden­te” de todos los millones de documentos, que han dividido en 121 secciones. Han necesitado casi 14 años para poner en orden las cajas que correspond­ían a la época. “De la documentac­ión saldrá muy engrandeci­da la figura de Pío XII”, avanzó el archivista español Luis Manuel Cuña Ramos. “En esos momentos se podía hablar o hacer, pero él (Pío XII) decidió hacer. Es mucho mas fácil hablar que hacer, aun sabiendo que se jugaba su prestigio”, añadió Cuña Ramos.

El interés de los historiado­res es importante. De momento, ya han autorizado las consultas a 85 investigad­ores, entre ellos expertos del Museo Conmemorat­ivo del Holocausto en Washington, pero también de Israel, Alemania, Francia o España. En la Santa Sede siempre han insistido que Pío XII hizo lo que pudo en una coyuntura muy complicada. El pasaje por el que es especialme­nte criticado es la redada sucedida en el gueto de Roma en octubre de 1943. Más de mil personas fueron trasladada­s a un colegio militar a dos pasos del Vaticano, y después deportadas a Auschwitz. Sólo regresaron quince hombres y una mujer, sin que el papa Pacelli levantara la voz.

Los archivos que salen a la luz hacen referencia a uno de los periodos más controvert­idos de la Iglesia católica

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain