La Vanguardia

La Moncloa y la Generalita­t pactan reunirse el día 26

La fecha no acaba con los desacuerdo­s entre Jxcat y ERC

- SERGI QUITIAN ÀLEX TORT

Ya hay fecha: 26 de febrero. Pero no todavía todos los protagonis­tas, y lo que aún es más importante, orden del día. El Palau de la Generalita­t y la Moncloa acordaron ayer que la primera reunión de la mesa de diálogo entre gobiernos se celebre el próximo miércoles en Madrid. Totanto

ESCAÑO DE TORRA

do un paso tras las desavenenc­ias escenifica­das el día anterior por la propuesta del Gobierno de citarse el lunes 24, rehusada de inmediato por la presidenci­a de la Generalita­t por razones “personales y privadas” de agenda de Quim Torra.

La respuesta formal fue un abanico de cinco fechas que Palau ofreció a la Moncloa para hacer evidente que su negativa al 24 no respondía

a la falta de voluntad de diálogo como al enfado por la elección “unilateral” de la fecha. Recibida la propuesta, la Moncloa eligió el miércoles y activó un reloj de menos de una semana en que Jxcat y ERC tendrán que gestionar las tiranteces por el mediador.

Aunque la Moncloa comunicó ayer los seis miembros del Ejecutivo central que se sentarán en su lado de la mesa, en la parte catalana todavía hay sillas vacías. Estarán seguro el presidente Torra, el vicepresid­ente, Pere Aragonès, y probableme­nte la consellera de Justícia, Ester Capella, y la titular de Presidènci­a, Meritxell Budó. El resto no se ha cerrado. De hecho, desde Presidènci­a señalan que se está hablando de la cifra de integrante­s y lo desvincula­n de los seis que se verán al otro lado. Jxcat y ERC están debatiendo si plantean la entrada de nombres de partido, ya sea en el primer encuentro o más adelante.

Aragonès se vio ayer con Torra por la mañana. En el encuentro, “siguieron preparando la mesa de negociació­n”, afirman fuentes conocedora­s. Por la tarde, ante la prensa, Aragonès quiso pasar página de todas las desavenenc­ias entre los socios Jxcat y ERC y aseguró que en el Ejecutivo catalán se trabaja “codo con codo”. Ni siquiera quiso polemizar sobre la figura del mediador, la cual mantiene enfrentado­s a Jxcat y ERC: “Todos subrayamos la necesidad de que esta mesa se ponga en marcha cuanto antes mejor”. Por la noche hubo un nuevo encuentro en Palau en que se abordó nuevamente la composició­n de la delegación catalana.

Los dos socios de Govern también mantienen su tira y afloja por la figura del mediador. La carta que el gabinete de Torra envió a la Moncloa incluía la propuesta de mediación internacio­nal. Son los “contenidos que la delegación catalana ha decidido llevar a la reunión”, justificab­a, aunque desde Esquerra aseguran que desconocía­n que el presidente de la Generalita­t iba a enviar la carta a Pedro Sánchez.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió desde Bruselas “hablar en primer lugar de aquello en que se puede llegar a un acuerdo de forma más fácil”. Aquí incluye la agenda para el reencuentr­o que le entregó en el encuentro de Palau, un documento enfocado a inversione­s, infraestru­cturas y financiaci­ón que la parte catalana quiere tratar exclusivam­ente en la Comisión Bilateral Generalita­t-estado.

 ?? HORST WAGNER / EFE ?? El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ayer en Bruselas
HORST WAGNER / EFE El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ayer en Bruselas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain