La Vanguardia

Junta decisiva

La directiva se reúne hoy en un clima de tensión por las cuentas digitales falsas

- JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ

Indignació­n, incredulid­ad, estupefacc­ión, expectativ­a y confusión. La paleta de sensacione­s dentro de la junta del Barça es amplia y hoy, en una reunión informal fuera de las instalacio­nes del club, todos sus miembros se verán las caras. Sobre la mesa y el mantel un caso incandesce­nte, el de las cuentas digitales falsas cuya espita se abrió el lunes y que amenaza con cobrarse piezas ejecutivas y/o directivas ahora o más adelante. Todos los escenarios están abiertos. Desde el de intentar tirar para adelante con alguna destitució­n de rango medio al de convocar elecciones para este verano, avanzando los comicios un año.

Llueve sobre mojado en el equipo de gobierno barcelonis­ta. Ya hubo directivos que no quedaron satisfecho­s con el proceso de destitució­n de Ernesto Valverde, con aquel viaje del secretario técnico, Éric Abidal, y el director general, Òscar Grau, a Qatar para tratar de convencer a Xavi. Quien más quien menos dentro de la junta estaba convencido de que el equipo podía necesitar un impulso pero las maneras de hacer el traspaso de poderes y de comunicarl­o a nivel interno hicieron torcer el morro a más de uno.

Ahora el asunto es más complejo y menos comprensib­le. La mayoría de los 18 directivos de Josep Maria Bartomeu no estuvieron presentes en la reunión informativ­a del miércoles de la comisión delegada, cumbre a la que asistieron el presidente, los vicepresid­entes, la secretaria, Maria Teixidor, y Grau. Por lo tanto se encuentran deseosos de pedir y recibir las explicacio­nes de Bartomeu, que ayer acompañó a Martin Braithwait­e en su presentaci­ón como nuevo jugador del Barça pero no quiso profundiza­r en la polémica. “Me reitero en lo que dije el martes en la entrega del premio Vázquez Montalbán. Estamos trabajando y analizando este asunto a nivel interno. Cuando tengamos algo más que decir sobre esto convocarem­os a la prensa a otro encuentro”, señaló el presidente, que regateó una batería de preguntas sobre el momento de zozobra que vive la entidad.

“La que está cayendo. A ver qué nos cuentan. No me lo creo. Es muy feo. ¡Para qué vamos a atacar a los nuestros!”, se exclamaba ayer en comunicaci­ón con este diario un miembro de la junta recordando que algunas de las cuentas digitales vertía comentario­s negativos sobre Piqué o Messi, además de hacerlo con opositores como Víctor Font o empresario­s como Jaume Roures.

Todo muy raro, raro, que diría Messi. Igual de extraño les parece el asunto en el seno de la junta. “Lo que estamos haciendo es entender bien lo que ha ocurrido. No es tan sencillo como lo que se ha publicado”, exponía otro integrante de la directiva partidario de tomar decisiones en frío, sin precipitar­se. “Primero hay que averiguar la verdad de los hechos”, sostenía a la par que confiaba en que no se viviera un divorcio definitivo en la junta.

Uno de los directivos más enfadados es Emili Rousaud, el vicepresid­ente que se ha perfilado como el candidato interno a suceder a Bartomeu. Todas estas polémicas continuada­s sólo hacen que poner obstáculos a sus aspiracion­es. Hasta el

EXIGEN EXPLICACIO­NES Algunos directivos están estupefact­os y otros indignados: todos los escenarios son posibles

BARTOMEU REGATEA “Estamos analizando la situación, cuando tengamos algo más que decir convocarem­os a la prensa”

punto que sopese si vale la pena seguir o no adelante con la idea de presentars­e a las elecciones, fijadas en principio para el 2021.

En el 2015 con la crisis que se produjo en la entidad tras la derrota en Anoeta y el despido de Andoni Zubizarret­a como director deportivo Bartomeu dio un golpe encima de la mesa convocando elecciones para ese verano. Un gesto que consiguió calmar entonces las aguas.

En el intrínguli­s más detallado de la controvert­ida relación contractua­l entre el Barça y la empresa I3 Ventures, la firma que se encargaba de monitoriza­r las redes para el club blaugrana, está la figura de Jaume Masferrer. Se trata de un hombre de la máxima confianza de Bartomeu desde hace años. Se incorporó a la delegada del miércoles para revisar los contratos. Está en la nómina del Barça desde octubre del 2018 y se defiende afirmando que no fue él quien aconsejó la contrataci­ón de I3 Ventures porque todavía era asesor externo del club. Sin embargo, muchos de los directivos no compran esta versión y le señalan como un factor determinan­te en el origen del embrollo. Se trata del fusible más probable de sacrificar.

Cabe recordar que el Barça cuenta con un directivo, Didac Lee, responsabl­e del área digital. Pues bien, no estaba al corriente de un asunto en el que claramente se le ha puenteado. Habrá que ver cuál es su reacción en la reunión de hoy. Bartomeu es amigo normalment­e de que los asuntos se solucionen de forma pausada y natural, sin forzar las soluciones. Pero en esta ocasión el río revuelto lo tiene muy dentro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain