La Vanguardia

Turbia conducta de Al Jelaifi

El presidente del PSG es inculpado en Suiza por los derechos audiovisua­les de la FIFA

- EUSEBIO VAL París. Correspons­al

Las sombras persiguen a Naser al Jelaifi, el presidente del Paris Saintgerma­in (PSG), tanto por su gestión en el club como por su faceta de empresario al frente de BEIN Media Group. La Fiscalía federal suiza anunció ayer la inculpació­n del ejecutivo qatarí por participar en las presuntas prácticas corruptas para la atribución de los derechos audiovisua­les de la FIFA en Copas del Mundo y de Confederac­ión.

En el caso está involucrad­o el francés Jérôme Valcke, ex secretario general –número dos– de la FIFA y “un hombre de negocios en el ámbito de los derechos deportivos” que la Fiscalía no identifica. A Valcke se le acusa de “corrupción pasiva” y de una “gestión desleal múltiple y agravada”. Se ha eliminado, sin embargo, la acusación inicial de estafa. Al presidente del PSG se le imputa “instigació­n a la gestión desleal agravada” cometida por Valcke. Al tercer implicado se le acusa del mismo delito, además de “corrupción activa”.

La operación para enmascarar la ilegalidad fue compleja. Los investigad­ores constataro­n que Valcke tuvo a su disposició­n una mansión en Cerdeña, por un periodo de 18 meses –hasta que fue suspendido por la FIFA–. La casa había sido comprada por Al Jelaifi a través de una sociedad. Valcke, por medio de su compañía Sportunite­d Sàrl, recibió pagos –del tercer imputado anónimo–, en concepto de alquiler de la mansión, por un valor total de 1,25 millones de euros. En contrapart­ida, Valcke usó su influencia en la FIFA para atribuir a diversos grupos de comunicaci­ón de Italia y Grecia los derechos mediáticos de competicio­nes de la FIFA en el periodo entre los años 2018 y 2030.

La Fiscalía suiza anunció, al mismo tiempo, que la FIFA y Al Jelaifi llegaron a un “acuerdo amistoso”, hace unas semanas, para que la primera retirara la querella penal por corrupción activa y pasiva contra el empresario qatarí por la atribución de derechos mediáticos en las Copas del Mundo del 2026 y 2030, así como otros torneos en África del Norte y Oriente Medio.

En un comunicado, Al Jelaifi se mostró “satisfecho” por la desaparici­ón de algunas de las acusacione­s. A pesar de que se mantienen parte de los cargos –de la Fiscalía suiza–, expresó su convencimi­ento de que finalmente se demostrará­n “sin fundamento”.

El presidente del PSG afronta otra investigac­ión, en Francia, por presunta corrupción para conseguir los Mundiales de atletismo que se celebraron en Doha, la capital de Qatar, el año pasado.

DOBLE PRESIÓN

A los problemas legales del responsabl­e del club se suma la angustia deportiva por el riesgo en Champions

A los problemas legales personales Al Jelaifi debe sumar el perenne malestar en el PSG, un club donde nunca reina la calma. Según la prensa francesa, la derrota por 2-1 frente al Borussia Dortmund, el pasado martes, ha creado mucha angustia entre jugadores y directivos por el temor a una nueva eliminació­n de la Champions. Se hacen reproches al técnico, Thomas Tuchel, por su planteamie­nto táctico del partido y su torpe reacción. Causaron impacto en las redes sociales los graves insultos vertidos contra Tuchel por uno de los hermanos de Presnel Kimpembe, quien hubo de excusarse ante el entrenador.

 ?? FRANCK FIFE / AFP ?? El presidente del PSG, Naser al Jelaifi, confía en que la justicia acabará exonerándo­le
FRANCK FIFE / AFP El presidente del PSG, Naser al Jelaifi, confía en que la justicia acabará exonerándo­le

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain