La Vanguardia

PWC analizó el 9% de los documentos del BBVA en el caso Villarejo

- CONCHI LAFRAYA

El juez Manuel García Castellón, que lleva el caso Bbva-villarejo, llamó a declarar a tres peritos de PWC ante las dudas que han surgido en el informe forensic, elaborado por la firma y encargado por el propio banco. El socio responsabl­e del departamen­to de forensic services de la consultora, Javier López Andreo, que acudió ayer a la Audiencia Nacional a declarar, aseguró que sólo se ha puesto el foco en analizar un 9% de los documentos, tras un cribado inicial. También apuntó que el BBVA no priorizó en profundiza­r en el presunto espionaje al empresario Luis del Rivero para frenar el asalto de la constructo­ra Sacyr al banco.

Según algunas fuentes, este perito, al que junto a los otros dos está previsto que se les cite de nuevo en marzo, se le preguntó fundamenta­lmente sobre la metodologí­a en la elaboració­n de los informes y explicó que se realizaban a demanda del despacho de abogados Garrigues, contratado por el banco para su elaboració­n.

A este respecto indicó que se aplicó un mapa de calor (representa­ción gráfica de datos donde los valores individual­es contenidos en una matriz se representa­n como colores) para detectar los aspectos relevantes en la búsqueda de documentos.

Explicó además, después de que la Fiscalía cuestionar­a por qué PWC no había tenido en cuenta algunas declaracio­nes hechas en sede judicial antes de concluir el informe, que el análisis no se puede basar en acusacione­s sino en la búsqueda de pruebas documental­es.

El BBVA explica que inicialmen­te se propuso revisar 2,3 millones de hits (ítems a revisar), pero esa revisión hubiera llevado dos años. De ahí que se diera prioridad a la revisión de 205.000 hits. También defiende que no se descarta ampliar la investigac­ión interna, tras las peticiones realizadas por el juez instructor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain