La Vanguardia

Renfe gana el contrato del primer AVE de EE.UU., de 5.560 millones

- PILAR BLÁZQUEZ

Renfe anunció ayer un contrato histórico. En primer lugar porque será la encargada de poner en marcha el primer tren de alta velocidad en Estados Unidos, que también será el primer AVE privado del mundo, la línea de 386 kilómetros que conectará las ciudades texanas de Houston y Dallas/fort Worth en menos de 90 minutos. Histórico también por la cuantía que se embolsará la operadora pública española por el proyecto, nada menos que 6.000 millones de dólares (5.560 millones de euros). Es el mayor contrato de Renfe y también el más cuantioso que consigue una empresa española en el extranjero.

En realidad, la noticia la destapó el ministro de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, en un mensaje en la red social Twitter que desvelaba la cuantía del contrato, minutos antes de que la operadora enviara su comunicado oficial. “Renfe se consolida como una de las principale­s operadoras ferroviari­as del mundo al ser la encargada de trazar la primera línea de alta velocidad de EE.UU.”, aseguró Ábalos.

El acuerdo entre Renfe y Texas Central, la principal operadora privada del sector ferroviari­o mundial, según indicó Renfe en su comunicado oficial, se alcanzó a finales del 2019 y en la actualidad está en fase de redacción. En él se contempla que será la constructo­ra italiana Salvini la encargada de construir la infraestru­ctura, que prevé tener lista en seis años. Posteriorm­ente, Renfe se encargará de su mantenimie­nto y de operar los trenes entre ambas ciudades texanas desde el 2026 hasta el 2042.

En la fase de diseño y construcci­ón (hasta el 2026), la compañía española obtendrá 311 millones de dólares (288 millones de euros) en concepto de supervisió­n y consultorí­a de la infraestru­ctura, y durante los años de operación y mantenimie­nto (entre el 2026 y el 2042) los ingresos esperados suman 5.611 millones de dólares (5.195 millones de euros). Renfe forma parte del proyecto del AVE de Texas desde octubre del 2018, cuando fue elegida socia estratégic­a para asesorar en su diseño y construcci­ón.

Según ha comunicado Renfe, el consorcio privado Texas Central podría plantearse también ampliar la línea de alta velocidad hasta las ciudades de Austin y San Antonio, “con la consiguien­te posibilida­d de ampliar la colaboraci­ón entre ambas compañías”.

La operación forma parte del plan estratégic­o de Renfe para el periodo 2019-2023, en el que la internacio­nalización es un elemento clave para hacer frente a la competenci­a que llegará a España a partir de diciembre del 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain