La Vanguardia

Las patronales rebaten la ley de Cámaras de Canadell

Foment y Pimec exponen a Chacón sus tesis jurídicas

- DOLORS ÁLVAREZ

Las patronales han pasado al contraataq­ue para frenar el proyecto de ley de cámaras que ha propuesto el Consell General de Cambres, que preside Joan Canadell. Ayer, los presidente­s de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, y de Pimec, Josep González, entregaron a la consellera Àngels Chacón un dictamen que concluye que la propuesta del consejo es “inviable jurídicame­nte”, porque pretende atribuir a las cámaras “la representa­ción universal” ante las administra­ciones públicas y del mundo empresaria­l. “Son atribucion­es que exceden de largo las finalidade­s que tanto la Constituci­ón como la legislació­n básica de Cámaras atribuyen a estas institucio­nes”, según un comunicado conjunto de las dos patronales catalanas, que dijeron lamentar “este conflicto institucio­nal”.

Fuentes patronales señalaron que la consellera se mostró receptiva con sus argumentos, por lo que esperan que sean atendidos en el redactado final de la ley, mientras que desde el Departamen­t d’empresa señalaron que Chacón les “agradeció” su aportación a un proyecto que todavía se encuentra en fase de consulta pública y que es posible que no llegue a tiempo para ser aprobado en esta legislatur­a.

La propuesta del consejo daría derecho a las cámaras a participar en un amplio abanico de institucio­nes, desde el Consejo Económico

y Social hasta el Consell d’universita­ts. El documento entregado a Chacón, elaborado por el abogado Manuel J. Silva, del despacho Roca Junyent, considera “significat­ivo que la propuesta (la del Consell de Cambres) no mencione en ningún momento a las organizaci­ones o asociacion­es empresaria­les, mientras que la ley básica española las menciona “doce veces” y la legislació­n catalana actual lo hace “en dos ocasiones”. “La atribución de una representa­tividad de este alcance se haría en detrimento del papel que el ordenamien­to jurídico otorga a las organizaci­ones empresaria­les, que estan reconocida­s por la Constituci­ón, el Estatuto de los Trabajador­es y por la propia ley básica de Cámaras”, añade.

Otro de los puntos de conflicto es la financiaci­ón, pues en el proyecto del consejo se plantea que lleguen recursos de los presupuest­os de la Generalita­t. “Esto tampoco se ajusta a nuestro ordenamien­to jurídico”, considera el autor del informe.

La “representa­tividad universal” que reclama el Consell de Cambres, principal punto del conflicto

 ?? LV ?? Josep González y Josep Sánchez Llibre
LV Josep González y Josep Sánchez Llibre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain