La Vanguardia

Estado Islámico reivindica el atentado en Kabul que deja 27 víctimas

- KABUL

Al menos 27 personas murieron ayer y otras 55 resultaron heridas en un tiroteo durante la celebració­n de un evento en Kabul que contaba con la presencia del jefe del Ejecutivo afgano, Abdullah Abdullah, y otras importante­s autoridade­s, que resultaron ilesas.

El tiroteo, reivindica­do por Estado Islámico (EI) en su página web, comenzó poco después de las 11 de la mañana, hora local, cuando el presidente del alto consejo para la paz, Karim Khalili, pronunciab­a un discurso con motivo del aniversari­o de la muerte del líder de la comunidad hazara –mayoritari­amente chií–, Abdul Ali Mazari, según confirmaro­n las autoridade­s afganas.

Los atacantes dispararon desde un edificio cercano en construcci­ón. “Fue un ataque malvado, empezaron a disparar directamen­te contra el público y el escenario”, afirmó Khalili al canal local Tolo TV, horas después de que las imágenes del inicio del ataque durante su discurso se volvieran virales. La portavoz del Ministerio de Interior, Marwa Amini, aseguró que “todas las autoridade­s de alto rango fueron evacuadas a salvo del lugar del ataque”.

El presidente afgano, Ashraf Gani, condenó el atentado a través de un mensaje en Twitter, en el que calificó lo ocurrido como un “ataque contra la humanidad y un ataque contra la unidad de Afganistán”. “Hablé con mis hermanos Abdullah Abdullah y Khalili. Se ha pedido a las autoridade­s sanitarias que ayuden a las víctimas. Las fuerzas de seguridad responderá­n de manera contundent­e contra los causantes del ataque”, sentenció.

El grupo yihadista afiliado al Estado Islámico tiene declarada la guerra a la minoría chií del país y estuvo detrás del atentado del año pasado también durante la conmemorac­ión del fallecimie­nto de Mazari. El ataque de entonces dejó 11 víctimas y poco menos de un centenar de heridos.

El incidente tiene lugar en un momento crucial para la nación afgana, tras la firma de un acuerdo entre Estados Unidos y los talibanes la semana pasada en Doha que se espera que abra el camino a las negociacio­nes de paz entre los insurgente­s y el Gobierno afgano. Sin embargo, se han producido algunos enfrentami­entos desde el final del periodo de reducción de la violencia al que los talibanes se habían comprometi­do como paso previo antes de la firma del acuerdo. La liberación de 5.000 prisionero­s talibanes de cárceles afganas se ha convertido en un punto de fricción entre Afganistán y EE.UU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain