La Vanguardia

La escuela concertada se une contra el decreto

-

La escuela concertada se ve “amenazada” por el decreto de conciertos educativos y el de admisión de alumnos que está previsto que se aprueben en las próximas semanas y piden más “respeto” y más “financiaci­ón” por parte de la administra­ción. Así lo expresaron ayer representa­ntes del sector en una rueda de prensa conjunta. “Se nos ha acabado la paciencia”, resumió el vicepresid­ente de la Federació Catalana de Centres de Ensenyamen­t, Jordi Garcia.

En el acto estaban presentes también representa­ntes de l’agrupació Escolar Catalana, l’associació Profession­al Serveis Educatius de Catalunya, la Confederac­ió de Centres Autònoms d’ensenyamen­t de Catalunya i la Fundació Escola Cristiana de Catalunya.

De momento, las entidades esperarán a la respuesta del Departamen­t d’educació a las más de 150.000 alegacione­s presentada­s por las familias al proyecto de decreto de conciertos educativos y a las más de 120.000 al proyecto de decreto de admisión. No obstante, si no hay cambios, valorarán emprender acciones judiciales.

Según estas entidades, el proyecto de decreto de conciertos reconoce la falta de financiaci­ón, pero no da soluciones lo que “crea insegurida­d”. En cambio, se supedita el concierto a una programaci­ón anual de la oferta que puede conllevar la supresión de grupos antes de que las familias elijan. Consideran que el decreto no puede aprobarse hasta que la comisión de expertos determine el coste de la plaza escolar y que, entonces, contemple un calendario de financiaci­ón para incrementa­r los módulos económicos de los conciertos hasta garantizar la gratuidad y evitar las aportacion­es de las familias. La memoria del proyecto señala el impacto presupuest­ario en 145 millones de euros, una cifra que resulta 55 millones inferior a la del 2019, según advirtiero­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain