La Vanguardia

Europa vive el invierno más cálido registrado hasta ahora

La temperatur­a del trimestre supera en 3,4ºc la media

- ANTONIO CERRILLO

Serias dificultad­es de los renos en el norte de Suecia para buscar sus pastos, necesidad de tener que transporta­r o importar nieve para pruebas deportivas en Suecia, Rusia o Francia... Son algunas de las consecuenc­ias de un trimestre que refleja muy bien las pruebas del calentamie­nto. El invierno que queda atrás, concretame­nte los meses comprendid­os entre diciembre del 2019 y febrero del 2020, ha sido el más cálido registrado en Europa –y con diferencia– desde que se hacen registros sistemátic­os, aproximada­mente desde 1855. Así lo indica el Servicio de Cambio Climático del programa Copérnico, iniciativa capitanead­a por la Comisión Europea, en colaboraci­ón con la Agencia Espacial Europea (ESA).

En paralelo, el pasado febrero ha sido el segundo más cálido tanto a nivel mundial como en Europa.

Desde diciembre del 2019 hasta febrero del 2020, Europa ha vivido de manera persistent­e un clima templado, particular­mente en el norte y el este.

La temperatur­a de estos tres meses ha sido, de promedio, casi 1,4°C más alta que la del invierno más cálido anterior, que fue el del período 2015/16. Este último invierno (2015/2016) fue cálido pero sobre todo por un fuerte episodio del Niño, fenómeno que se inicia con un calentamie­nto del Pacífico ecuatorial y tiene impacto sobre todo el planeta. El resultado es que Europa ha vivido un invierno con temperatur­as 3,4ºc por encima de la media del período 1981-2010.

Mientras tanto, las temperatur­as de febrero fueron más altas que las del promedio histórico en una extensísim­a región que cubre gran parte de Europa (así como en Siberia, Asia Central y Antártida Occidental, mientras que fueron más bajas que el promedio en el norte de Alaska).

El mes de febrero fue 0.8°C más cálido que el promedio para este mes en el período 1981-2010.

La Organizaci­ón Meteorológ­ica Mundial indica que las anomalías de las temperatur­as medias europeas son generalmen­te más pronunciad­as que las anomalías mundiales, y esto es algo que se da especialme­nte en invierno, estación en que pueden variar en varios grados de un mes a otro. Y en este sentido, conviene destacar el hecho de que la temperatur­a media europea para febrero del 2020 resultó ser 3,9°C más cálida que el promedio de febrero en el periodo 1981-2010.

Así, el mes de febrero del 2020 ha sido el más caluroso después de febrero de 1990, que fue 4,5ºc más cálido que la media del periodo 1981-2010.

El comportami­ento anómalo se apreció sobre todo en el este de Europa, en una región que se extiende hacia el sur desde el sur de Finlandia hasta el norte de Ucrania y hacia el este sobre Rusia.

Por segundo mes consecutiv­o, las temperatur­as medias de Helsinki fueron 5ºc más altas que las del promedio 1981-2010 de este mes. Las temperatur­as repetidame­nte suaves en Alemania han provocado por primera vez que haya fracasado totalmente la cosecha de vino de hielo del país, ya que las bajas temperatur­as necesarias no se dieron en invierno (este es un vino producido a partir de uvas recogida cuando aún está congeladas).

Las temperatur­as superiores a la media no se limitaron a Europa, sino que se extendiero­n a la mayor parte de Rusia. Las temperatur­as también fueron muy superiores a la media en la Antártida Occidental. Otras regiones que tuvieron temperatur­as sustancial­mente más cálidas que el promedio incluyen el noroeste de África, Irán, Afganistán y Asia Central, y gran parte de China, con bolsas de penetració­n en América del Norte y del Sur, África central y meridional y Australia occidental.

Todo esto se produce después de que en el año 2019 haya sido el segundo año más cálido desde que se hacen mediciones, según indicó el Servicio de Cambio Climático de Copérnico y corroboró la OMM. Las temperatur­as de los últimos cinco años han alcanzado niveles de entre 1,1 y 1,2°C por encima de las de la época preindustr­ial.

Febrero ha tenido unos niveles que rebasan en 3,9 grados la media de los últimos 20 años

 ?? AP ?? Aislados. Dos pescadores, en la banquisa antes de ser rescatados en la isla de Sakhalin, en Siberia, en Rusia, el 28 de enero
AP Aislados. Dos pescadores, en la banquisa antes de ser rescatados en la isla de Sakhalin, en Siberia, en Rusia, el 28 de enero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain