La Vanguardia

Toca endeudarse (aún más)

- Jordi Juan Director

Empecemos por una noticia positiva. El primer gran día de teletrabaj­o en la historia de España no fue el caos que muchos auguraban porque en los últimos años este país se ha dotado de una red de fibra óptica que no tiene parangón en Europa. España tiene más kilómetros de fibra que Gran Bretaña, Alemania, Francia e Italia juntas y, según los técnicos, de mucha más calidad. Por este motivo, resistió ayer el envite con nota, y los trabajador­es que tuvieron que conectarse desde sus casas o los ociosos que disfrutaro­n de la televisión y de los juegos online durante su confinamie­nto no provocaron una caída del servicio telefónico. Hay que tener en cuenta que el primer fin de semana bajo el shock del estado de alarma batió todos los récords históricos de consumo televisivo.

Lo que no es tan positivo es la propagació­n descontrol­ada del virus, que hace decir ya a las autoridade­s gubernativ­as que el plazo de confinamie­nto de dos semanas se extenderá por más días. Si esto fuera así, el Gobierno debería hacer un gran esfuerzo para compensar a todos los sectores económicos que van a verse muy perjudicad­os por la emergencia sanitaria. No se trata de quedarse corto. Hoy el Consejo de Ministros debería poner sobre la mesa un paquete de medidas extraordin­ario, aunque suponga un mayor endeudamie­nto del Estado. Hay que ayudar a los autónomos, a las empresas y a todos aquellos trabajador­es que van a perder su empleo. Vienen tiempos muy duros, y ya no vale aceptar las rígidas normas del pacto de estabilida­d. Es esto o el caos.

España ha sabido modernizar­se en los últimos decenios y dar un salto económico y social impensable para anteriores generacion­es. El ejemplo de la fibra óptica vale para hacer entender la evolución positiva de la industria y la economía del país. El Gobierno no puede ser prudente en las medidas que se aprueben hoy para que este crecimient­o se vaya por la borda. Toca dar las máximas garantías para que muchas de las empresas y los establecim­ientos que han bajado temporalme­nte sus persianas este fin de semana las vuelvan a abrir cuando la pandemia esté ya superada.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain