La Vanguardia

Putin, más cerca de la eternidad

El TC aprueba la reforma de la Constituci­ón en plena alarma viral

- GONZALO ARAGONÉS Moscú. Correspons­al

Un paso más. El plan trazado para reformar la Constituci­ón de Rusia, propuesto por el presidente Vladímir Putin en enero, sigue adelante después de que ayer el Tribunal Constituci­onal declarara legales los cambios propuestos ya aprobados por el Parlamento y las asambleas regionales. A ese plan se unió la semana pasada la propuesta en la Duma de que el propio Putin pueda optar otra vez a la presidenci­a en 2024, aunque ese año llegará al límite de dos mandatos consecutiv­os existente. Así, podrá mantenerse en el Kremlin hasta 2036, cuando tenga 83 años.

El Constituci­onal, con sede en San Petersburg­o, aprobó el contenido de todas las enmiendas, así como el procedimie­nto para que los cambios sean aprobados por los rusos en una votación prevista para el 22 de abril.

El Alto Tribunal sentenció que es admisible la anulación del límite de mandatos. Con esa decisión anula de hecho su posición anterior sobre este tema y que en 1998 prohibió a Borís Yeltsin postularse a un tercer mandato.

Si, como se prevé, Putin opta a la reelección en el 2024 y completa otros dos mandatos consecutiv­os, que son de seis años, entonces habrá estado en el poder más tiempo que grandes personajes de la historia como Catalina la Grande o Iósif Stalin. Ese lugar en el cielo de la historia se lo dibujó el pasado 10 de marzo alguien que de alturas sabe mucho: la astronauta Valentina Tereshkova, la primera mujer en volar al espacio, en 1963, actualment­e diputada en la Duma, quien fue la encargada de hacer la propuesta. La continuida­d de Putin es “garantía de estabilida­d”, dijo. Rusia “es un país unido, ha ganado enorme prestigio y se le tiene en cuenta. Y eso lo ha hecho Putin”, explicaba después.

Parecida opinión mostró el presidente de la Duma, Viasheslav Volodin. “Nuestra ventaja no es ni el petróleo ni el gas... como ven, su precio puede caer. Nuestra ventaja es Putin y debemos defenderlo”, aseguró. Si Putin sigue hasta 2036, superará a todos los líderes rusos menos a Iván el Terrible (50 años) y Pedro el Grande (43).

El visto bueno del Tribunal Constituci­onal se produjo en un momento en el que los rusos están más atentos a la principal preocupaci­ón del planeta: la pandemia de coronaviru­s. Aunque Rusia no está sufriendo lo que otros países europeos, el número de infectados se acerca a la centena y el alcalde Moscú, Serguéi Sobianin, endureció ayer las medidas.

Prohibió actividade­s colectivas en espacios abiertos y aquellas con más de 50 personas en cerrados, y los colegios cerrarán quince días a partir de la próxima semana.ya se ven colas en las farmacias y los rusos, como en otros lugares, empiezan a hacer acopio de papel higiénico

Cerca de un centenar de infectados, empiezan las colas y los rusos hacen acopio de papel higiénico y alforfón

y trigo sarraceno (o alforfón), semicereal muy consumido.

El coronaviru­s a la reforma constituci­onal no le afecta. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, aseguró que de momento no se contempla suspender la votación del 22 de abril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain