La Vanguardia

El Govern insiste y eleva a Sánchez un plan de confinamie­nto total

Jxcat y ERC acusan a la Moncloa de “enredarse en la bandera y hacer politiqueo”

- ÀLEX TORT SERGI QUITIAN

Todo el mundo en casa. Total confinamie­nto doméstico y perimetral de Catalunya. El Govern no está dispuesto a que caiga en saco roto su propuesta de cierre completo del territorio catalán y su pretensión de que nadie pueda salir de su vivienda. En la Generalita­t creen que el Ejecutivo español va unos días tarde en las medidas de prevención para hacer frente al coronaviru­s y mientras le pide, por escrito y en forma de propuesta de resolución esta vez, que endurezca las medidas, al mismo tiempo acusan a Pedro Sánchez de “envolverse en la bandera”, de ir “lento”, o de “hacer politiqueo”.

Ayer mismo, Quim Torra vio como el ministro del Interior, Fernando Grande-marlaska, anunciaba el restableci­miento de los controles terrestres en las fronteras a nivel estatal. Ni caso a la propuesta del presidente de la Generalita­t, que unas horas antes había transmitid­o una resolución para que el Gobierno central permita el confinamie­nto total de Catalunya, como ya pide Torra desde el viernes.

El texto, que presentó el conseller de Interior, Miquel Buch, junto con las consellere­s de Presidènci­a y de Salut, Meritxell Budó y Alba Vergés, y elaborada por el consejo asesor del plan de Protecció Civil de Catalunya, pide obligar a todos los catalanes a confinarse en casa. El artículo 1 establece: “Se ordena el confinamie­nto de la población en sus hogares, y se prohíbe la circulació­n en el exterior, a pie, por vehículo privado o por transporte público o privado, colectivo o individual”. Una restricció­n al máximo de la actividad en Catalunya en toda regla y que se aplicaría, si el Gobierno español acepta, desde hoy y en los próximos 15 días. Como mínimo.

Se exponen excepcione­s, en las que se engloba todo aquel personal de servicios de producción, almacenaje, distribuci­ón y venta de alimentos, servicios de seguridad, emergencia­s y sanitarios, funcionari­os de prisiones y justicia juvenil, servicios sociales, forenses, funerarias, servicios meteorológ­icos, gestores de transporte, trabajador­es de radios y television­es en misión de servicio público, suministro de energía y agua, ópticas y ortopedias, telecomuni­caciones, residuos, limpieza, industria química y suministro­s sanitarios. Además, se restringir­ía el transporte público a un máximo del 10%, y se prohibiría todo desplazami­ento en grupo.

Pero para todo eso, la autoridad competente es el Estado. Y ayer, tanto el Govern como los partidos que lo conforman no escatimaro­n críticas y presiones a Sánchez a fin de que se avenga a sacar adelante las propuestas de la Generalita­t.

Así Budó soltó que Sánchez “ha sido rápido para tomar competenci­as en materias de salud y Protección Civil, pero sigue siendo lento ante la amenaza real del coronaviru­s”, y le recordó que “no se trata de una batalla política”.

También ERC cargó contra el Gobierno. Marta Vilalta, portavoz del partido, coincidió con Budó que las medidas que aplica la Moncloa “van lentas”. Añadió que eran “ineficaces”. Y reclamó medidas “más contundent­es, responsabi­lidad y solvencia”, como el cierre de Madrid siguiendo el ejemplo del confinamie­nto total en Igualada llevado a cabo por la Generalita­t.

Albert Batet, presidente del grupo parlamenta­rio de Jxcat, utilizó “drásticas” para exigir medidas. Pero ni Jxcat ni Esquerra se limitaron a la crítica. Aseguraron que junto con el plan de confinamie­nto tendría que haberse puesto en marcha un plan económico. Así que los independen­tistas comunicaro­n a Sánchez sus propuestas, como por ejemplo que se ordene a los bancos el “retorno a las personas de los 40.000 millones de euros” del rescate bancario, detener el cobro de suministro­s fundamenta­les –agua, luz, gas–, cancelar temporalme­nte el pago de hipotecas, aplicar una moratoria sobre los impuestos, la suspensión de la cuota de los autónomos y del pago de alquileres e hipotecas, o la aplicación de un plan de prestación de desempleo para los afectados por expediente­s de regulación temporal de empleo.

 ?? EP ?? Quim Torra se puso en contacto ayer con representa­ntes de los grupos parlamenta­rios catalanes
EP Quim Torra se puso en contacto ayer con representa­ntes de los grupos parlamenta­rios catalanes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain