La Vanguardia

Las UCI se preparan para una avalancha de casos graves de Covid-19

Los cuidados intensivos son la unidad crítica de los hospitales ante el coronaviru­s

- JOSEP CORBELLA

El número de pacientes ingresados en España en unidades de cuidados intensivos (UCI) por complicaci­ones del Covid-19 se había elevado ayer a 432 después de haberse multiplica­do por 40 en los últimos diez días. El incremento, que se mantendrá en los próximos días, amenaza con desbordar la capacidad de los hospitales de atender a pacientes críticos y les ha obligado a preparar planes de contingenc­ia ante la avalancha de casos graves que esperan.

Aunque las medidas de confinamie­nto de la población anunciadas el sábado en España tiene como principal objetivo evitar el colapso en los hospitales, sus efectos no frenarán la afluencia de casos de Covid-19

a las UCI antes de la próxima semana. Este desfase se explica porque el confinamie­nto ha empezado a reducir el número de contagios desde este pasado domingo, pero transcurre una media de unos cinco días entre el contagio y el inicio de los síntomas, y alrededor de una semana más entre el inicio de los síntomas y el ingreso en la UCI, según datos de Singapur basados en un reducido número de pacientes. En los próximos días, por lo tanto, se espera que el número de ingresos por Covid-19 en la UCI siga aumentando y que supere los 1.000 antes del fin de semana.

“Si la pandemia continúa en su trayectori­a actual, (…) la mayoría de países de la UE superarán de largo su capacidad de plazas de UCI antes de final de marzo”, advirtió el Centro Europeo de Prevención y

Control de Enfermedad­es (ECDC) en un documento publicado el pasado jueves, un día antes de que Pedro Sánchez anunciara el estado de alarma. “Es esencial introducir medidas para frenar la difusión del virus entre la población con el objetivo de permitir a los sistemas sanitarios adoptar medidas para absorber más casos graves de Covid-19”.

“Las UCI son la parte más crítica del sistema sanitario en esta epidemia”, confirma Ricard Ferrer, jefe de la UCI de Vall d’hebron y presidente de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc). No sólo por el aumento del número de pacientes, sino los casos graves tienen una evolución larga y deben permanecer en la UCI entre dos y tres semanas de media. Además, obligan a seguir normas de protección estrictas, lo cual supone un estrés adicional para los profesiona­les

El confinamie­nto de la población tiene como principal objetivo poder atender los casos graves en los hospitales

sanitarios. “Trabajar con los elementos de protección es sofocante. Físicament­e es agotador. Y psicológic­amente se hace duro por el temor a resultar infectado y poder contagiar a personas de tu familia”.

Para atender el aumento de casos graves de Covid-19, numerosos hospitales están anulado cirugías programada­s que podían requerir UCI. También se están habilitand­o algunas áreas de los hospitales, como las de semicrític­os o de reanimació­n postoperat­oria, para administra­r cuidados intensivos. “Nos ayuda que la afluencia a urgencias se haya reducido, por ejemplo porque hay menos accidentes”, señala Ernest Bragulat, adjunto a la dirección de Urgencias del hospital Clínic.

Por ahora Madrid es la comunidad más afectada, con un 59% de todos los casos de Covid-19 ingresados en UCI de España. Pero en Catalunya se espera un fuerte aumento de casos que requieren UCI en los próximos días después de que el número de diagnóstic­os se haya multiplica­do por doce en la última semana. “Nos estamos preparando lo mejor que podemos”, declara Joaquín López-contreras, jefe clínico de enfermedad­es infecciosa­s del hospital de Sant Pau. “Espero que salgamos adelante razonablem­ente bien”.

 ?? ANDREAS SOLARO / AFP ?? Trabajador­es sanitarios llevan a un paciente a un recinto recién construido para tratar casos de Covid-19 en el hospital Gemelli de Roma
ANDREAS SOLARO / AFP Trabajador­es sanitarios llevan a un paciente a un recinto recién construido para tratar casos de Covid-19 en el hospital Gemelli de Roma
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain