La Vanguardia

Contradicc­iones en las medidas de Madrid

-

El Ayuntamien­to de Madrid decidió ayer desenchufa­r los parquímetr­os mientras siga activado el estado de alarma por el coronaviru­s. “Entendemos que quienes van a trabajar tienen más garantías en vehículos privados y lo que hay que garantizar es la salud”, argumentó el alcalde, el popular José Luis Martínez Almeida. La medida, sin embargo, se antoja contradict­oria con la decisión de suspender los servicios de alquiler de bicicletas, motos y patinetes eléctricos, así como con la reducción de la flota de taxis a la mitad. Porque el resultado de esta ecuación propició que los miles de madrileños que debían de estar en su puesto de trabajo a primera hora de la mañana –y que, al desconocer el decreto del estacionam­iento regulado, habían optado por el transporte público– coincidier­an en tiempo y espacio. La aprensión se notaba en las caras de algunos viajeros de metro y Cercanías al ver que, a pesar del descenso de usuarios, las horas punta seguían encadenand­o convoyes repletos que hacían imposible respetar la distancia de un metro recomendad­a .

“¿Para esto hacemos cuarentena en casa? ¿Para qué ha servido el fin de semana de aislamient­o?”. Las críticas han llegado a oídos de la oposición, que ha solicitado el mantenimie­nto de las frecuencia­s de paso habituales en las horas punta, así como la restitució­n de servicios de alquiler. Queda por ver si Ayuntamien­to y Comunidad las tienen en cuenta y modulan las restriccio­nes de movilidad para los próximos días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain