La Vanguardia

Stella Mccartney, en números rojos

La diseñadora perdió casi 13 millones en el 2018, su primer año en solitario

-

La diseñadora británica Stella Mccartney no pasa por un buen momento. A su empresa, que en el 2021 cumplirá 20 años, no le salen los números. En el ejercicio del 2018 tuvo unas pérdidas de 12,6 millones de euros, frente a los beneficios de 10,3 millones del año anterior. Pese a ello, el negocio repartió unos dividendos de casi 754.000 euros, de los que la mitad fueron para Mccartney.

Según el Daily Mail, la marca justifica esas pérdidas afirmando que el 2018 ha sido “un año de transición” y que se deben a “costes de reorganiza­ción”. Desde sus inicios, el accionaria­do estaba compartido al 50% con el grupo Kering (propietari­o de Gucci, Balenciaga o Saint Laurent). Pero hace dos años Mccartney se quedó con el 100% de su marca, aunque en el 2019 vendió una parte pequeña de sus acciones al grupo LVMH —propietari­o de Louis Vuitton, Dior o Givenchy—, que la fichó como asesora en materia de sostenibil­idad.

El medio ambiente ha sido un puntal de la marca creada por la hija del exbeatle Paul Maccartney desde su nacimiento, cuando casi ninguna otra firma de moda se preocupaba por un asunto que hoy es fundamenta­l para todas.

Las pérdidas económicas por las que atraviesa Mccartney también se deben, según el diario británico, a que ha contratado a más personal y se ha hecho con nuevos sistemas informátic­os para gestionar la logística y la oficina, de las que antes se encargaba Kering. Además, en ese ejercicio también se han cargado los costes de la nueva tienda en Old Bond Street, en el centro de Londres. Las ventas, por otra parte, se han estancado y se mantienen muy similares a las del ejercicio anterior, ya que han aumentado apenas un 0,2%, de 48,6 millones de euros a 48,7 millones, mientras que entre el 2016 y el 2017 aumentaron diez veces más, un 2%.

En sus inicios, el nombre de Stella estaba asociado al de su padre, el exbeatle Paul Mccartney, y también al de su madre, la fotógrafa y activista por los derechos de los animales Linda Mccartney, fallecida en 1998. Pero poco a poco la diseñadora ha hecho de su negocio y su marca todo un emblema. En su último desfile, celebrado en París el pasado 2 de marzo, la londinense, que es vegana convencida, hacía hincapié en esa preocupaci­ón por la sostenibil­idad y el respeto animal e hizo desfilar a modelos disfrazado­s de vacas, caballos, un zorro y hasta un cocodrilo portando los bolsos de su última colección que, como desde que se fundó la marca, reniega del uso de la piel.

Sus diseños para Chloé, Adidas, H&M, para Madonna o el equipo olímpico británico de Londres 2012, además de sus coleccione­s para niños, perfumes y cremas 100% orgánicas, han jalonado una carrera en la que nunca ha transigido sobre sus conviccion­es animalista­s. “Me gusta pensar que contribuyo con una manera diferente de pensar”, explicaba Mccartney a la agencia Efe. “He demostrado un modelo de negocio sano que está favorecien­do el cambio y que es aceptado. Prefiero ser positiva y pensar que puedo mostrar un ejemplo magnífico de otra forma de hacer negocio”. Unas conviccion­es que también asumen su marido, Aldashair Willis —director creativo de los calzados Hunter—, y sus cuatro hijos, todos con nombres larguísimo­s: Miller Alasdhair James, Bailey Linda Olwyn, Reiley Dilys Stella y Beckett Robert Lee.

Desde el inicio de su carrera, nunca ha transigido sobre sus conviccion­es veganas y ecologista­s

 ?? GTRES ?? Hija de Paul Mccartney. Stella Mccartney en la Semana de la Moda de Milán en septiembre. Aunque al principio su nombre se asociaba al de sus famosos padres, ha logrado hacerse un hueco en la moda por derecho propio
GTRES Hija de Paul Mccartney. Stella Mccartney en la Semana de la Moda de Milán en septiembre. Aunque al principio su nombre se asociaba al de sus famosos padres, ha logrado hacerse un hueco en la moda por derecho propio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain