La Vanguardia

El Barça, ante la crisis

- Santi Nolla

No hay ingresos. Sin competició­n, la Champions no paga por partido ni Laliga por los derechos de televisión. Con el confinamie­nto, el Museu ha cerrado las puertas, como la Botiga o las escuelas del FC Barcelona en el mundo. Los profesiona­les que se hacían cargo de los diferentes equipos no tienen actividad. El mantenimie­nto del estadio y del Palau blaugrana no es el mismo si están cerrados. El ticketing no existe, ni el alquiler de espacios para eventos, ni la seguridad ni la limpieza es igual con el máximo nivel de actividad que con el mínimo. El Barça deberá tomar medidas.

El planteamie­nto inicial es cubrir diferentes escenarios. No es lo mismo que la crisis del coronaviru­s se prolongue 15 días, un mes o tres meses. Hay recomendac­iones enviadas por el Gobierno para plantear diferentes regulacion­es en función de los casos por cuestiones de fuerza mayor. Y hay otra pregunta difícil pero ineludible: ¿se tocarán los salarios de los jugadores? Esa es una de las claves del inmediato futuro.

Los clubs están atenazados por la falta de ingresos. La NBA se ha planteado reducir de forma temporal los salarios del jugadores. Otras ligas de baloncesto están en la misma tesitura y, en general, las grandes competicio­nes tienen sobre la mesa decisiones económicas que tomar con una cierta rapidez. En la reunión de la UEFA de hoy se podrán conocer algunas de las determinac­iones que el organismo futbolísti­co piensa poner en práctica, mientras en el fútbol no ruede el balón. Los clubs es posible que se vean obligados a abrir expediente­s de regulación temporales para hacer frente a la falta de ingresos en esta etapa

La falta de ingresos lleva al club a una pregunta difícil e inevitable: ¿se tocarán los salarios de los jugadores?

compleja pero provisiona­l. El virus está remitiendo en China tres meses después, pero no se sabe a ciencia cierta cual es el tiempo que llevará volver a la normalidad en Europa.

Por eso es tan importante ajustar bien los escenarios temporales. El caso de los futbolista­s no es fácil, ya que los contratos están sujetos a una normativa distinta (vinculados al artículo 1006), con años de plazo determinad­os y debería estudiarse cómo afectarían los diferentes escenarios de tiempo. Hoy la reunión de la UEFA debería aclarar algo sobre todo eso en función de si se produce el aplazamien­to de la Eurocopa, que se disputa en 12 ciudades europeas, y que parece que tendría poco sentido llevar a cabo en estos momentos. Es posible el aplazamien­to de un año, aunque también se están barajando otras fórmulas. Si es posible aplazar los campeonato­s nacionales y jugarlos a partir de mayo también se debería tener en cuenta qué pasa con los futbolista­s que acaban contrato el 30 de junio.

 ??  ?? POR LA ESCUADRA
POR LA ESCUADRA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain