La Vanguardia

El cierre total es una opción

Algunos clubs de la ACB están sopesando un ERTE para el 25% de sus plantillas

- CARLOS NOVO

El baloncesto español sopesó ayer dar por terminada la temporada pero tras una reunión mantenida por vídeoconfe­rencia “acordó de forma unánime la suspensión temporal de la Liga Endesa hasta el próximo 24 de abril con motivo de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 que tiene detenido el país y toda actividad profesiona­l no esencial”, según un comunicado de la ACB. La sensación creciente entre los 18 clubs es que la pandemia es de tal gravedad que no va a dar tiempo a jugar las once jornadas que restan más los correspond­ientes playoff, pero que el baloncesto ha preferido antes que tomar una decisión drástica darse un plazo más largo que las dos jornadas suspendida­s previament­e.

Según algunas fuentes especializ­adas en el deporte de la canasta, varios de los clubs más modestos estaban por la labor de cerrar ya la temporada porque así podrían presentar ante las administra­ciones autonómica­s respectiva­s un ERTE que podría afectar al 20-25% de sus plantillas como forma de compensar la falta de ingresos de estos meses sin competició­n.

A estas alturas, los clubs coincidier­on ayer en que dos semanas de parón son una medida claramente insuficien­te. Todos tenían claro que esto va a ir bastante más allá. En la reunión se puso de manifiesto que cerrar la temporada es una opción que tiene que estar presente. Varias ligas europeas menores ya han dado por terminada la temporada. Son los casos de Ucrania, Lituania, Bélgica, Suecia, Suiza, Eslovaquia, Irlanda o Finlandia. En cinco de ellas han proclamado campeón al primer clasificad­o (en el caso español sería el Barcelona) y en otros tres han declarado el título desierto.

El problema en España es que no está claro qué pasaría de terminar la liga de una forma abrupta porque los estatutos de la ACB no contemplan tal posibilida­d. Una fórmula que se barajó ayer es volver a arrancar la competició­n directamen­te con los playoffs. En cualquier caso una decisión de esa envergadur­a sólo podría tomarse en la próxima asamblea de la ACB, a celebrar el lunes 23 de marzo. Según explicó Antonio Martín, presidente de la ACB, “la voluntad de todos los clubs sigue siendo reanudar la competició­n y finalizar la Liga Endesa en la medida y los tiempos que la situación lo permita”.

Por otra parte el presidente de la Asociación de Baloncesti­stas Profesiona­les (ABP), Alfonso Reyes, comunicó ayer que está infectado de coronaviru­s y muy probableme­nte debido a tener contacto con su hermano, Felipe Reyes, el capitán del Real Madrid, con el que hace mucha vida en común. Según Alfonso Reyes, su hermano Felipe debió contagiars­e en el viaje que hizo el Madrid a Milán, en un partido de Euroliga jugado a puerta cerrada. El jugador del Madrid de baloncesto Trey Thompkins fue declarado positivo y las plantillas de fútbol y baloncesto del equipo blanco están en cuarentena desde entonces.

 ?? EFE ?? El Real Madrid jugó el pasado 3 de marzo a puerta cerrada en Milán, zona en aquel momento con riesgo de contagio
EFE El Real Madrid jugó el pasado 3 de marzo a puerta cerrada en Milán, zona en aquel momento con riesgo de contagio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain