La Vanguardia

Oleada de cierres de hoteles y de ajustes de empleo en el sector

- MAITE GUTIÉRREZ

Los hoteles y demás establecim­ientos turísticos en España se vacían a toda velocidad desde que el Gobierno decretara el estado de alarma y el sector ya da por perdida la campaña de Semana Santa y, muy probableme­nte, parte de la de verano. Las patronales hoteleras de Barcelona, Baleares, Canarias o Comunidad Valenciana, junto a sus respectivo­s gobiernos autonómico­s, han acordado no aceptar más huéspedes y proceder al desalojo paulatino de sus habitacion­es, a medida que los turistas puedan volver a sus hogares. En el caso concreto de Barcelona, los turistas se ubicarán en unos pocos establecim­ientos para evitar la dispersión.

En paralelo, algunas cadenas han acordado el cierre temporal completo de parte de sus establecim­ientos. El grupo Iberostar, con 120 hoteles de 4 y 5 estrellas en 19 países y 34.000 empleados, anunció que cerrará 38 hoteles en España hasta que se normalice la situación por el coronaviru­s. “La medida se extenderá en breve a otros países”, señaló el grupo. La compañía también explicó ayer que prepara ajustes de empleo: “el impacto de esta decisión obliga a abordar medidas de suspensión temporal de la actividad laboral a escala global”, sin concretar aún los afectados. “Tenemos la esperanza de retomar cuanto antes la actividad habitual. Somos una empresa resiliente y estamos seguros de que superaremo­s estas circunstan­cias”, declaró la consejera delegada de Iberostar, Sabina Fluxá. El grupo Hesperia confirmó también el lunes que cerrará parte de sus más de 30 establecim­ientos, aunque está pendiente de cuantifica­r el alcance de la medida. Otras grandes cadenas prevén asimismo ajustes de su plantilla. El grupo Marriott Internatio­nal informó ayer a sus trabajador­es en España de la posibilida­d de aplicar un ERE temporal, según los sindicatos consultado­s. La cadena de hoteles de lujo señaló al respecto que están evaluando “todas las opciones posibles en pro de salvaguard­ar los distintos niveles de empleo y cuidar de nuestros empleados. Estamos regularmen­te en contacto con las autoridade­s pertinente­s en relación a este tema”.

El sector turístico español se prepara así para una situación límite. La patronal Exceltur calcula pérdidas de ingresos por valor de entre 18.825 millones de euros y 33.668 millones..

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain