La Vanguardia

Las mujeres y la tecnología

Presidenta de la Comisión de Equidad, Tecnología y Futuro de Enginyers Industrial­s de Catalunya

- MIREIA FURRIOL

Una constataci­ón dolorosa: la presencia de la mujer en el mundo de la ciencia y la técnica es minoritari­a. Una realidad que hace que la visión femenina no esté presente y que las tecnología­s y sus aplicacion­es se planteen desde la desigualda­d y no desde la globalidad. El mundo actual y el futuro que se está construyen­do son tecnológic­os y las ingenieras deben ser actores fundamenta­les, participan­do en la sociedad y en la resolución de los grandes retos que afrontamos.

Un dato preocupant­e: en los últimos años se está dando un pronunciad­o descenso en el número de matriculad­as en carreras técnicas o STEM (acrónimo en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática­s). Para cambiar este panorama, hay que trabajar en un cambio cultural en la educación, las organizaci­ones, las empresas y la sociedad, ya que –actualment­e– sólo un 18% de mujeres trabajamos en el mercado tecnológic­o. Hay que hacer una gran labor pedagógica para explicar en qué consisten los estudios tecnológic­os y hacer entender a las futuras estudiante­s que las ingeniería­s son disciplina­s transversa­les que preparan para gestionar problemas complejos y que se aplican en ámbitos tan diversos como la atención a las personas, el medio ambiente o la medicina.

Y otro reto pendiente: atraer el talento femenino hacia las empresas, donde la presencia de las mujeres es escasa. Porque la tecnología también puede ser un mundo de mujeres y hombres trabajando conjuntame­nte. Lo debe ser. Hemos de hacernos visibles, normalizar­lo y explicar a las niñas y mujeres que la ingeniería y los estudios técnicos son apasionant­es.

“Hay que explicar a las niñas que ingeniería­s y estudios técnicos son apasionant­es”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain