La Vanguardia

Innovación y talento digital en la formación universita­ria

El reto al que nos enfrentamo­s, según la autora, es el de la transferen­cia de conocimien­to tecnológic­o al mercado, de manera aplicada e interdisci­plinar

- ANNA VALLI PROFESORA DEL ÁREA UNIVERSITA­RIA DE ESIC BUSINESS & MARKETING SCHOOL. CONSULTORA EN ESTRATEGIA DIGITAL Y DESARROLLO DE PRODUCTOS DE INNOVACIÓN

La inteligenc­ia artificial, la gestión de la seguridad de datos, el big data y, en general, la tecnología como facilitado­ra de innovación son conceptos que dominan muchos de los discursos profesiona­les del momento.

El “Future of Jobs Report” del World Economic Forum nos habla de cambios tecnológic­os globales, de la adopción acelerada de tecnología­s, y de una demanda en aumento de nuevos roles y habilidade­s profesiona­les ligadas al ámbito digital.

Es importante subrayar que no solo existe una demanda creciente de perfiles técnicos, como expertos en inteligenc­ia artificial, cibersegur­idad o data science, sino también de profesiona­les y graduados en marketing y negocio que comprendan estos conceptos, sus posibilida­des de desarrollo y sean capaces de identifica­r retos y soluciones subyacente­s que resulten aplicables.

No obstante, el reto al que nos enfrentamo­s, tanto en el ámbito de la educación como en el profesiona­l, es el de la transferen­cia de conocimien­to tecnológic­o al mercado, de manera aplicada e interdisci­plinar.

La colaboraci­ón universida­d-empresa, pues, resulta clave para trabajar la innovación de forma conjunta, entablando un diálogo entre la investigac­ión tecnológic­a, los proyectos empresaria­les, el mercado y la educación de futuros profesiona­les.

Desde ESIC trabajamos en esta línea, fomentando la innovación mediante la colaboraci­ón con empresas a través de partership­s y metodologí­as prácticas, como el challengeb­ased learning con proyectos reales de empresa, donde los estudiante­s generan sus propias soluciones digitales. La integració­n de la formación digital y tecnológic­a en los estudios de marketing y business es una realidad, dirigida por un claustro con contrastad­a trayectori­a profesiona­l en puestos directivos y de responsabi­lidad en empresas nacionales y multinacio­nales.

La colaboraci­ón universida­d-empresa es clave para innovar de forma conjunta

 ??  ?? Los profesiona­les que quieran ser competente­s en el contexto empresaria­l actual deberán prepararse para adquirir conocimien­to y habilidade­s para la gestión de la tecnología digital. Esta infografía muestra las soft skills y hard skills en alza que cada vez son más solicitada­s en el mercado laboral. Autor de la infografía: Alberto De Torres, docente de ESIC Business & Marketing School
Los profesiona­les que quieran ser competente­s en el contexto empresaria­l actual deberán prepararse para adquirir conocimien­to y habilidade­s para la gestión de la tecnología digital. Esta infografía muestra las soft skills y hard skills en alza que cada vez son más solicitada­s en el mercado laboral. Autor de la infografía: Alberto De Torres, docente de ESIC Business & Marketing School

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain