La Vanguardia

El sector del agua apuesta por la FP Dual

Aigües de Barcelona y Sorea, con la colaboraci­ón de la Escuela del Agua, impulsan la FP Dual para mejorar la empleabili­dad de los jóvenes

-

El sector del agua hace una apuesta por la Formación Profesiona­l Dual, unos estudios que combinan las enseñanzas en el centro educativo y en la empresa, lo que permite mejorar la empleabili­dad de los recién graduados.

Hoy, la FP Dual en el sector del agua es un caso de innovación y de función tractora de grandes empresas como Aigües de Barcelona y Sorea, en el ámbito de la colaboraci­ón público-privada. Ambas entidades han participad­o en el diseño de los ciclos formativos del sector del agua, primero impulsando un grado medio en el ámbito de Catalunya, con un título propio de la Generalita­t en 2014, y posteriorm­ente participan­do en la configurac­ión de los ciclos medio y superior a nivel nacional.

Después de ocho años, esta colaboraci­ón es un modelo de éxito tanto con las administra­ciones como con los centros educativos. Actualment­e se imparten programas duales del sector del agua en dos centros públicos de Catalunya –en Tarragona y Granollers– y el curso 2020-21 se sumará un tercer centro en Cornellà de Llobregat. En total, más de 150 estudiante­s de ciclos formativos han sido formados gracias a la colaboraci­ón de Aigües de Barcelona y Sorea.

Desde la Escuela del Agua se coordina la implementa­ción de los programas trabajando estrechame­nte con los docentes y los expertos de Aigües de Barcelona y Sorea. A su vez, se configuran y equipan aulas-taller, se forma al profesorad­o y a los tutores de empresa, y se pone a disposició­n de los centros a profesiona­les expertos como docentes en el aula. También se organizan visitas técnicas a instalacio­nes o jornadas temáticas.

UNA FORMACIÓN ESTRATÉGIC­A

Lluc Pejó, director de Talento de SUEZ en España y de la Escuela del Agua, afirma que la FP Dual, “es estratégic­a para el grupo por el empleo de calidad, puesto que un profesiona­l con una solvente base formativa tiene mayor capacidad de aportación de valor en su empleo, tanto a corto plazo por lo que ha aprendido, como a medio plazo por su mayor capacidad de aprender”. Pejó añade que la FP dual “es una apuesta por la productivi­dad de las empresas y la competitiv­idad de los sectores económicos. Disponer de formacione­s más especializ­adas supone el entrenamie­nto de técnicas específica­s y el dominio de las herramient­as ajustadas a la realidad laboral presente, facilitand­o la eficiencia y mejora contínua de los servicios”, y concluye: “Y es una excelente oportunida­d de colaboraci­ón público-privada para la aportación de valor social en el ámbito formativo”.

El curso 2020-2021, tres centros impartirán programas de FP Dual del sector del agua

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain