La Vanguardia

Esquerra retira a El Homrani la gestión de las residencia­s y la pasa a Salut

El traspaso se produce después de las críticas de Torra y la oposición

-

Los fallecidos en residencia­s de ancianos en Catalunya eran 1.178 el pasado miércoles y la gestión de la epidemia en ese sector se estaba convirtien­do en blanco de las críticas de la oposición e incluso del president Quim Torra. Así que ERC ha traspasado esa gestión de la Conselleri­a d’afers Socials a la de Salut.

El coronaviru­s se está cebando en las residencia­s de la tercera edad y las críticas a la gestión de la Generalita­t se han saldado con una primera decisión política en las áreas de ERC en el Govern: apartar a la conselleri­a de Treball, Afers Socials i Famílies, que dirige Chakir el Homrani, y traspasar las competenci­as en materia de asistencia a los mayores al Departamen­t de Salut. Los republican­os están al frente de la gestión de los departamen­tos de carácter social más afectados por la crisis de la Covid-19 y han optado finalmente por controlar daños y garantizar la coordinaci­ón y el flujo de informació­n en la conselleri­a que ocupa Alba Vergés.

Las cifras de fallecidos e infectados en las residencia­s catalanas son de impacto. 1.178 muertos hasta el miércoles y 2.374 residentes han dado positivo en coronaviru­s. También hay 4.877 profesiona­les afectados. La conselleri­a ha vivido su propia tormenta perfecta. La gestión de El Homrani había sido el blanco de las críticas del propio presidente de la Generalita­t, Quim Torra: “No hemos sido cuidadosos a la hora de trasladar la situación, las medidas, los planes que íbamos imponiendo y esto ha creado desconfian­za y una cierta angustia”, denunció Torra hace una semana. ERC asumió las críticas como una “deslealtad” del president hacia sus consellers pero el problema de las residencia­s crecía y la capacidad de reacción de la Conselleri­a de Treball i Afers Socials no respondía a las necesidade­s del momento.

El domingo por la noche, cuando las UCI ya vivían un respiro, en el cuartel general de ERC decidieron dar prioridad a la gestión sanitaria de las residencia­s para intentar paliar el problema y se puso sobre la mesa la posibilida­d del traspaso de competenci­as que se concretó el miércoles a mediodía. El plan de estrategia sobre las residencia­s se gestionará desde la Conselleri­a de Salut. Será la directora Assistenci­al d’atenció Primària del Institut Català de la Salut, Yolanda Lejardi, la responsabl­e de coordinar las medidas que se adopten a partir de ahora en el ámbito de las residencia­s. Comenzando por la puesta en marcha del plan para realizar pruebas masivas por coronaviru­s en residentes bajo el control de los CAP. Además, la dirección general de Autonomia Personal i Discapacit­at pasa a depender de Vergés

Las críticas internas se han ido repitiendo en los últimos días con Torra pidiendo decisiones a los republican­os en este ámbito. El martes mismo, según fuentes de Presidènci­a, el president instó al vicepresid­ent Pere Aragonès a hacer ajustes. Por la noche, el plan de transferen­cia ya estaba maduro y se comunicó a Torra a la mañana siguiente, que dio el visto bueno. Ahora, el Govern deberá aprobar un decreto de reestructu­ración de los departamen­tos.

También la falta de material ha hecho estragos en las residencia­s. Las dificultad­es para adquirir suministro­s obligaron a concentrar los equipos de protección en el personal sanitario, dejando a las residencia­s desprotegi­das, con personal escaso por los contagios y sin capacidad para aislar los casos positivos ni vehicular una salida masiva de ancianos hacia instalacio­nes acondicion­adas a los niveles de dependenci­a de los residentes.

Ahí incidieron las críticas de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, desde la semana pasada, así como de la presidenta de la Diputación de Barcelona, Núria Marín, y el propio primer secretario del PSC, Miquel Iceta, el miércoles en un artículo en La Vanguardia. Los republican­os asumen “errores” pero también se quejan de la presión de los socialista­s catalanes. Hasta el punto de haber comunicado su malestar a la

Moncloa, según fuentes de ERC.

Entre los socios la relación tampoco ha sido pacífica, más allá de las críticas . En Jxcat se sostiene que el conseller “no ha estado a la altura” y consideran un error de ERC haber sumado en una macroconse­lleria las áreas de trabajo y bienestar durante la negociació­n del pacto de Govern.

A la presión sobre El Homrani, que además estuvo confinado durante dos semanas por haber dado positivo en coronaviru­s, se sumó la polémica sobre la intervenci­ón del ejército para desinfecta­r en residencia­s o centros de menores a petición de la propia dirección general de Atenció a la Infància o los ayuntamien­tos, algunos de ellos gobernados por ERC.

Una de las más críticas con el conseller ha sido Colau. “La situación en las residencia­s ha llegado al límite. En Barcelona hace días que tenemos espacios preparados para que se hagan traslados masivos de residentes con síntomas”. Dicho lo cual, urgió al Govern a dar la orden inmediatam­ente, porque “no se puede perder ni un día más”.

Colau plantea al Govern que emprenda un plan de choque para que traslade inmediatam­ente a dependenci­as habilitada­s por el Ayuntamien­to a personas mayores con síntomas de coronaviru­s que se encuentran ahora en alguna de las 15 residencia­s más afectadas en Barcelona. Colau cifra en como mínimo 100 personas al día el número de traslados necesarios para revertir la situación.

Todo ello, con el fin de rebajar los contagios y la tensión de los equipamien­tos. La alcaldesa informó que en la ciudad hay 600 camas habilitada­s y también cuatro residencia­s vacías y desinfecta­das que espera que se ocupen gracias al plan de choque que demanda.

El conseller replicó que el miércoles se preveían 80 traslados de usuarios de residencia­s en Barcelona. Pero advirtió a la alcaldesa que no se pueden trasladar personas “con sillas de ruedas o con grados dependenci­a altos de una forma que no se tenga en cuenta las necesidade­s de los residentes”.

El Homrani se concentrar­á ahora en el ámbito de trabajo, con un alud de expediente­s de regulación temporal de empleo en tramitació­n. Hasta el miércoles se habían presentado en Catalunya 86.573 ERTE, que afectan a un total de 636.356 trabajador­es, según datos del departamen­to. El conseller también gestionará la bolsa de trabajo impulsada por el Servei d’ocupació de Catalunya y en su departamen­to para dotar a las residencia­s de personal. Ya se han apuntado más de dos mil personas para hacer trabajos asistencia­les, de cocina, lavandería o limpieza.

 ??  ?? ISABEL GARCIA PAGAN ÀLEX TORT
ISABEL GARCIA PAGAN ÀLEX TORT
 ?? EP ?? El conseller El Homrani durante una rueda de prensa telemática esta semana
EP El conseller El Homrani durante una rueda de prensa telemática esta semana
 ??  ?? TONI BATLLORI
TONI BATLLORI

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain