La Vanguardia

La curva de fallecidos se frena antes que en China o Italia

Pese a algún repunte en los últimos días, la tendencia refleja que España encauza la epidemia

- LAURA ARAGÓ

Una buena noticia: España llevaba hasta el martes cuatro días consecutiv­os cerrando la jornada con menos nuevas muertes y menos nuevos positivos que el día anterior. Una mala: los últimos días han repuntado las muertes. Sin embargo, a pesar del repunte de estos dos últimos días, la tendencia general –tomando como referencia un período más amplio– indica que el freno en el número de nuevas víctimas por coronaviru­s en el país es más rápido que en Italia y en China.

Es imposible prever con certeza lo que puede ocurrir en las próximas semanas –hay muchos factores en juego–, pero hay consenso en ver que la clave será la velocidad con la que se ralentiza la curva de los fallecidos por la Covid-19. Aún más dada la dificultad de las autoridade­s para realizar tests de forma generaliza­da a toda la población. Además, se considera que la epidemia se empezará a dar por controlada en el momento en el que el crecimient­o medio de las defuncione­s sea inferior al 1% (porcentaje en relación con los fallecidos acumulados hasta la fecha).

Esta cifra, por el momento, sólo la ha logrado China, manteniénd­ose en ella durante casi todo un mes consecutiv­o. En los últimos 15 días han muerto poco más de medio centenar de personas por coronaviru­s en el país asiático. Y es, precisamen­te, al comparar las curvas de unos y otros cuando España tiene motivos para la esperanza.

El gigante asiático tardó 40 jornadas en rebajar su índice por debajo del 1% desde el día en que registró el mayor incremento de fallecidos. Italia, por su parte, tiene 35 días de camino recorrido y ha conseguido rebajarlo hasta el 4,7%. España lleva 25 días a sus espaldas y, según los cálculos realizados a partir de los últimos datos facilitado­s por el Ministerio de Sanidad, en estos momentos el promedio diario se encuentra en torno al 6%. El crecimient­o se frena mucho más rápido de lo esperado.

El comportami­ento de la curva del conjunto de España se traslada, también, a las comunidade­s autónomas. Y es que la tendencia indica que en la mayoría de territorio­s –excepto en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, donde el virus ha tenido mucha menor incidencia–, el número de fallecidos crece menos cada día.

Un dato que se hace especialme­nte visible en aquellas comunidade­s en donde la Covid-19 ha causado los mayores estragos, como en Madrid, el País Vasco, Castilla-la Mancha y Catalunya.

Además, si se establecen paralelism­os entre los epicentros del brote en los diferentes países, como pasa con la curva en el total de España, la tendencia tanto en Madrid como en Catalunya es que el freno en la curva de muertos por coronaviru­s sea más rápida que en Lombardía,

EL CONTROL DE LA EPIDEMIA Se busca que la cifra de fallecidos crezca de media menos del 1% cada día

70 DÍAS DE ESFUERZO China es el único país que ha conseguido controlar la curva de la Covid-19

uno de los epicentros del brote en Italia, o Hubei, la provincia china más afectada.

Las autoridade­s de Corea del Sur lo lograron antes en Daegu, una ciudad de 2,5 millones de habitantes y principal foco del virus en el país. Sin embargo ser los primeros no les permitió deshacerse antes de la epidemia: en las últimas dos semanas el crecimient­o se ha estancado entre el 2% y 5% sin lograr eliminar el brote.

España, mientras tanto y de seguir los datos la tendencia actual, vería cómo el cumplimien­to de las estrictas medidas de confinamie­nto empiezan a tener su recompensa. Porque, más allá de variacione­s diarias, la curva está encauzada y poco a poco se desacelera.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain