La Vanguardia

El PP vota la prórroga de la alarma, pero no las medidas económicas

Cs apoya el confinamie­nto, mientras que Vox se desmarca del Gobierno y decide votar en contra

- LEONOR MAYOR ORTEGA

La oposición está cada vez menos convencida de mantener la “unidad” a la que apeló Pedro Sánchez tras declarar el estado de alarma el pasado 14 de marzo. El presidente del Gobierno logrará sacar adelante la prórroga del confinamie­nto hasta el 25 de abril en el pleno del Congreso de este jueves con el apoyo del PP y Cs, un respaldo muy inferior al que consiguió en la primera ocasión. Tampoco las medidas económicas acordadas por el Ejecutivo para paliar la crisis del coronaviru­s han logrado seducir a las fuerzas de la oposición.

El pleno arrancará con el debate sobre la prórroga del confinamie­nto, que los diputados de Pablo Casado respaldará­n porque la “situación sanitaria lo requiere” y porque el Gobierno “ha dado su brazo a torcer y ha reabierto el Congreso”, que a partir de la semana que viene recuperará las sesiones de control y la actividad de las comisiones.

También el grupo de Ciudadanos apoyará alargar el confinamie­nto, aunque ha pedido “mejoras” como la de que “se analicen a diario las medidas adoptadas para ajustarlas a la evolución de la pandemia”.

Vox, por el contrario, se ha desmarcado del Gobierno de forma definitiva y, aunque en su día res

paldó la declaració­n del estado de alarma, esta vez votará en contra.

La formación de Santiago Abascal ha presentado una batería de enmiendas al decreto de Sánchez que pasan, entre otras cosas, por reclamar la destitució­n de todo el Ejecutivo y poner en su lugar a “un gobierno de emergencia nacional”; por suspender el pago de tributos y cuotas de la Seguridad Social para pymes y autónomos mientras dure la crisis de la Covid19, y por anular las subvencion­es a partidos políticos, sindicatos y medios de comunicaci­ón.

Mucho más ajustadas están las mayorías para convalidar los tres decretos de medidas económicas que dictó el Gobierno para paliar los efectos del coronaviru­s y que también se debatirán en esta sesión. La primera de estas normas, dictada el 27 de marzo, supuso el endurecimi­ento del confinamie­nto y la anulación de todas las actividade­s que no se consideran esenciales. La segunda estableció un permiso retribuido para los trabajador­es, que permanecer­án en casa hasta el final de Semana Santa. El último decreto acordó una serie de medidas sociales como las ayudas para el pago de alquileres.

Los populares votarán en contra de los dos primeros decretos, se abstendrán en el tercero y reclamarán que todas estas normas se tramiten como proyectos de ley al considerar que las medidas económicas planteadas por Sánchez “pueden llevar al país al abismo”. Vox no había decidido anoche aún el sentido de su voto, pero es poco probable que vote a favor de la convalidac­ión de los decretos al haber optado por hacer una oposición frontal y sin concesione­s al Gobierno.

Ciudadanos arrancó al Gobierno, a cambio de su apoyo, la promesa de que los decretos se tramitarán como proyecto de ley por el procedimie­nto de urgencia, según fuentes de la formación naranja. También negoció la posibilida­d de suspender el pago de cuotas de los autónomos.

Todos estos asuntos se debatirán en un pleno que será presencial, pero al que sólo asistirán de forma física 43 diputados. Los otros 307 han pedido el voto telemático. El PP planeó el martes en la junta de portavoces la opción de llevar al hemiciclo una representa­ción más amplia, pero al final se impuso la tesis de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, de que acuda el 10% de los diputados para extremar las medidas sanitarias. Así, la representa­ción de los populares será de 11 parlamenta­rios. Cs reclamó hasta el último momento que todo el pleno fuera telemático, pero ante la negativa de la Cámara decidió enviar a su portavoz adjunto, Edmundo Bal.

 ??  ?? El Congreso de los Diputados en una imagen tomada desde la carrera de San
El Congreso de los Diputados en una imagen tomada desde la carrera de San
 ?? KIKO HUESCA / EFE ?? Jerónimo, prácticame­nte desierta
KIKO HUESCA / EFE Jerónimo, prácticame­nte desierta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain