La Vanguardia

Guerra abierta entre la CE y su jefe científico

Dimite el presidente del Consejo Europeo de Investigac­ión

- JAUME MASDEU Bruselas. Correspons­al

Que en plena pandemia dimita tu jefe científico por desacuerdo con la política seguida para afrontarla es un golpe duro para cualquier institució­n. Es lo que le ha ocurrido a la Comisión Europea (CE) , con la renuncia, con portazo incluido, del presidente del Consejo Europeo de Investigac­ión (ERC), Mauro Ferrari, que publicó un comunicado en el que se declara “decepciona­do” por la falta de reacción de las institucio­nes europeas para plantar cara a la crisis y porque le bloquearon sus iniciativa­s para conseguirl­o.

Sin embargo, la sonora partida de su jefe ha recibido un varapalo aún más duro de los científico­s que hasta el momento presidía, con una nota del órgano rector del ERC, el consejo científico, en la que le acusan de mentir sobre las medidas de su marcha (la expresión que utilizan es “en el mejor de los casos es tacaño con la verdad”), de falta de compromiso con el puesto y recuerdan que antes de su dimisión, el 27 de marzo fue el consejo científico quien le pidió a él que abandonara el cargo. “Desde su nombramien­to, el profesor Ferrari ha mostrado una falta de compromiso con el ERC, no ha participad­o en muchas reuniones importante­s, ha pasado mucho tiempo en Estados Unidos y no ha defendido la misión y el programa del ERC mientras era su representa­nte”, acusa la nota.

En definitiva, los escasos tres meses que lleva Mauro Ferrari en el cargo, porque lo estrenó en enero, han sido muy movidos y polémicos, con una falta de entendimie­nto entre el presidente y la institució­n que ha terminado ahora con su salida, a la que él quiso dar la máxima proyección mediática, al enviar un comunicado al Financial Times.

Si en la forma han saltado a la luz las malas relaciones entre el presidente­s y la institució­n, como estas acusacione­s mutuas ponen en evidencia, en el fondo también hay un desacuerdo sobre las funciones del organismo, que es un instrument­o que dispone de dos mil millones de euros anuales para financiar la investigac­ión en la Unión Europea.

El Consejo Científico mantiene que su función es apoyar el desarrollo a largo plazo sobre la investigac­ión, mientras que hay otros programas que ya están centrados en los desafíos inmediatos. En cambio, el dimitido Ferrari quería ir a por el coronaviru­s con todos los medios de la institució­n.

Ferrari afirma que “llegué al

Consejo Europeo de Investigac­ión como un ardiente partidario de la UE, pero la crisis de la Covid-19 ha cambiado completame­nte mi percepción”. Su gran queja es que el organismo le denegó sus propuestas para poner en marcha un programa contra la pandemia. “Yo creía que, en tiempos como este, los mejores científico­s en el mundo, deberían recibir los mejores recursos y las oportunida­des para luchar contra la pandemia”, concluía el científico dimitido. Mientras, sus detractore­s tampoco le ahorran calificati­vos. El eurodiputa­do popular alemán Christian Ehler, que lidera la legislació­n en investigac­ión científica, advirtió que la dimisión de Ferrari es “un escaparate de relaciones públicas”, y los miembros del Consejo Científico afirman que sus actividade­s externas eran “incompatib­les” con la dedicación necesaria para presidir el Consejo Europeo de Investigac­ion.

El Consejo Europeo de Investigac­ión acusa a su exjefe de mentir y de incompatib­ilidad con el cargo

 ?? COMISSIÓ EUROPEA / ACN ?? Mauro Ferrari, expresiden­te del ERC
COMISSIÓ EUROPEA / ACN Mauro Ferrari, expresiden­te del ERC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain