La Vanguardia

Luz verde para llevar a la UE niños refugiados de Lesbos

- BERLÍN

Alemania acogerá entre 350 y 500 menores de los infames e insalubres campos de internamie­nto de migrantes y refugiados de las islas griegas (de Lesbos mayoritari­amente) y los primeros 50 podrían ser trasladado­s la semana próxima, según el ministro de Exteriores, Heiko Maas. En las semanas siguientes llegarían otros grupos que serán acogidos de acuerdo al sistema establecid­o para la distribuci­ón de los refugiados entre los 16 estados federados del país.

La Comisión Europea hizo a primeros de marzo la propuesta de acoger a 1.600 menores de 14 años no acompañado­s, a la que se han adherido hasta ahora ocho países (Luxemburgo, Francia, Portugal, Finlandia, Lituania, Croacia, Irlanda y la propia Alemania), aunque el ministro socialdemó­crata alemán habló el miércoles de “hasta diez países” de acogida, sin precisar más pero señalando que “somos, con Luxemburgo, los únicos que en este momento están dispuesto a acoger a los niños”.

En realidad, Luxemburgo se haría cargo sólo de 12 menores, mientras que en Alemania unos 50 diputados conservado­res, entre ellos uno de los candidatos a la presidenci­a de la CDU, el partido de Merkel, Norbert Röttgen, han insistido en la acogida.

“Hemos presionado mucho, quizás eso ha cambiado las cosas”, dijo a este diario Axel Steier, de la oenegé Mission Lifeline, que se disponía la semana pasada a fletar dos aviones para recoger hasta 300 niños de Lesbos, proyecto que quedó pendiente de una decisión política. El traslado de los hasta 500 menores de los que se hará cargo Alemania correspond­e a la Comisión Europea, “pero nosotros seguimos trabajando en nuestros propios vuelos”, señaló Steier.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain