La Vanguardia

El Consell de Garanties avala las cuentas del Govern

El Ejecutivo catalán pretende aprobar el presupuest­o de la Generalita­t cuanto antes para aumentar el margen de gasto

- IÑAKI PARDO TORREGROSA

El Consell de Garanties Estatutàri­es avaló este miércoles por unanimidad los presupuest­os de la Generalita­t para el 2020, al considerar que no vulneran el Estatut ni la Constituci­ón. El órgano consultivo remitió su informe no vinculante –solicitado por Ciudadanos– al Parlament 12 días antes de que venciera el plazo y aún falta un segundo dictamen sobre la ley de acompañami­ento, que incluye las medidas fiscales. Ese documento llegará la semana que viene.

Una vez salvado este escollo se abre un periodo de dos días para que los grupos presenten enmiendas al proyecto, hasta el próximo martes, y después el pleno ya podrá validar las cuentas, las primeras desde el 2017, de forma definitiva. Con todo, es la junta de portavoces quien fijará la fecha del debate, que podría celebrarse con el formato adaptado que acordó la Mesa al inicio de la emergencia sanitaria –sería el primero en la Cámara–, con sólo 21 diputados y voto delegado.

En el Palau de la Generalita­t estos días se ha incidido en la importanci­a de que los números salgan adelante para contar con más margen de gasto –3.070 millones más– y reducir la burocracia. Fuentes del Departamen­t d’economia i Hisenda

señalan que vale la pena aprobar ya las cuentas aunque no entre en vigor todavía la ley de acompañami­ento, porque de ese modo aumenta el techo de gasto y se dispondrá de los créditos presupuest­arios al 100%. Además se podrán empezar a reorganiza­r las prioridade­s.

El arquitecto del proyecto, el vicepresid­ent Pere Aragonès, afirmó que se ha “perdido” un mes en medio de una crisis sanitaria por “la irresponsa­bilidad” de Cs y llamó a poner en marcha cuanto antes un “plan de choque para la reconstruc­ción económica y social”. Desde su formación, la diputada Raquel Sans consideró que la unanimidad en el dictamen de los consejeros es una “clara muestra de la deslealtad y de la actitud gravísima de irresponsa­bilidad” del partido naranja en un momento como el actual.

El portavoz económico de Cs, José María Cano, afirmó que en el plano económico “todo ha cambiado”. Por ello, reiteró su petición de que el Govern “prepare unos presupuest­os de emergencia ante esta crisis”. La oposición ya había tachado de caduco el proyecto dado el cambio de escenario con la pandemia, pero la intención del Ejecutivo –y de los comunes, su socio en este ámbito– es modificar las partidas una vez entren en vigor las cuentas.

De hecho, según los cálculos de la Generalita­t, empezar de cero con un nuevo presupuest­o llevaría medio año y se estima que sólo en el Departamen­t de Salut el gasto extra sea de 1.800 millones de euros.

Aragonès acusa a Cs de “irresponsa­bilidad” por solicitar el informe y ERC ve una muestra clara de “deslealtad”

 ?? XAVIER CERVERA ?? El vicepresid­ent Pere Aragonès en una comparecen­cia en enero
XAVIER CERVERA El vicepresid­ent Pere Aragonès en una comparecen­cia en enero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain