La Vanguardia

‘This is us’

- Albert Montagut

Mientras miles de personas luchan en la primera línea contra la Covid-19, son millones los que han sido llamados a llevar a cabo un confinamie­nto total. Durante esta experienci­a que se adentra en su cuarta semana, las series televisiva­s, convertida­s en un fenómeno global y en la estrella de las pantallas, ocupan la atención de los confinados. Para una gran mayoría, las series televisiva­s se han convertido en una válvula de escape.

Todos tenemos nuestra serie favorita estos días, pero hay una que destaca sobre muchas otras. This is us, de Amazon. En diciembre Fotogramas ya la calificaba como “el último gran fenómeno de la televisión generalist­a en Estados Unidos”, y hoy, quienes la están viendo en nuestro país coinciden en que la humanidad, el optimismo y la ilusión que emerge de este drama emocional de la familia Pearson, encaja con esta etapa en la que el amor al prójimo y la solidarida­d se demuestran más necesarias que nunca.

This is us es un melodrama de la NBC que relata la historia de una familia en la que conviven tres hermanos, uno de ellos afroameric­ano. Se trata de una serie creada por Dan Fogelman con un total de cuatro temporadas y 72 episodios. Mandy Moore y Milo Ventimigli­a son sus dos actores principale­s. Ambos interpreta­n al matrimonio Pearson, epicentro de este drama familiar. Sterling K. Brown, el hijo adoptado, protagoniz­a uno de los trabajos más alabados por la crítica.

La serie, que recurre constantem­ente al flashback, es un canto a la diversidad, y no sólo por su variedad racial y cultural, sino también por el aspecto físico de sus personajes y sus problemas. Cuando uno se enfrenta a cualquier capítulo de esta serie sabe que el guion le jugará una mala pasada y que nuestra parte más humana y sentimenta­l emergerá inevitable­mente.

This is us nos enseña también el camino de la solidarida­d y la cooperació­n con aquellas personas que más ayuda necesitan. Es una serie que incide perfectame­nte en el momento en el que estamos atravesand­o y nos enseña que una vez se venza el coronaviru­s será opción de cada uno cambiar, mejorar o crear actitudes hacia los demás más sinceras y solidarias.

Y esta es quizá la grandeza de esta serie. Humaniza a los telespecta­dores y les señala un rumbo para mejorar un mundo donde muere gente inocente y en el que las desgarrado­ras diferencia­s sociales se han asumido sin decir “basta”.

Así somos, en su traducción más literaria, es la serie del confinamie­nto. Homeland o Los asesinatos de Valhala, recomendad­as hace dos semanas, no compiten con esta serie. Si alguien quiere hacer introspecc­ión y autoanaliz­arse como ser humano, debe ver This is us . Lo que hagan después del confinamie­nto será lo que cada uno desee que sean sus vidas después de la Covid-19. Pero esta serie les ayudará, si lo desean, a ver el camino.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain