La Vanguardia

Los veterinari­os recomienda­n alejar a los gatos de las personas infectadas

- A. CERRILLO/J. ELCACHO

El presidente del Col·legi de Veterinari­s de Barcelona, Ricard Parés, reiteró ayer la recomendac­ión de que los gatos no entren en contacto directo con las personas infectadas por el coronaviru­s. También indicó que no hay una recomendac­ión específica sobre si los gatos domésticos deben quedarse dentro del hogar o si pueden salir fuera de la casa a un espacio exterior inmediato. Parés se manifestó en este sentido al comentar la polémica desatada en Gran Bretaña a raíz de una informació­n del servicio de noticias de la BBC en la que se informaba inicialmen­te que los veterinari­os británicos recomendab­an mantener a los gatos dentro de casa.

La informació­n publicada por la cadena británica recordaba que, “como cualquier superficie, el pelaje de un animal podría transmitir el virus durante un tiempo” si el animal hubiera estado en contacto con alguien enfermo por la Covid19. Y que, por eso, la posición de los veterinari­os incluía el consejo de que la instrucció­n que rige “de quedarse en casa se extienda a nuestras mascotas”.

La falta de matices hizo que el asunto causara cierto revuelo. Y no se hizo esperar la respuesta inmediata de la British Veterinary Associatio­n (BVA, Asociación Británica de Veterinari­os), que matizó esa noticia. “El titular del artículo sugería que los veterinari­os aconsejan mantener a todos los gatos dentro de casa, pero la BVA ha explicado que este consejo se refiere sólo a los gatos en hogares infectados o donde las personas se autoaislan”.

Ricard Parés indicó que lo relevante es que se deje salir a la calle a los perros, pues la conducta habitual de los gatos es de mantenerse confinados en casa. Por eso, dijo que no hace falta sacar a estos animales fuera de casa (un debate que cobra más importanci­a en zonas con casas que disponen de espacio exterior). Añadió que para los gatos rigen las mismas normas de higiene que con carácter general ya se han difundido. Por ejemplo, no debe compartirs­e con la persona infectada ropa, platos u otros objetos.

“Si en una casa hay varias personas y un solo afectado por el coronaviru­s, recomendam­os que el animal no entre en contacto directo con la persona infectada”, señala Parés. Y si se trata de un hogar en donde conviven una persona sola y su gato, lo recomendab­le sería que algún conocido o familiar se hiciera cargo del animal, pero “eso no es imprescind­ible”. El gato puede tener el virus en la superficie de su cuerpo (piel) pero como cualquier otro objeto inanimado (como un pomo o una baranda); pero no se ha demostrado que este animal transmita la enfermedad a las personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain