La Vanguardia

Europa no desaconsej­a las mascarilla­s para la población sin síntomas

- CRISTINA SÁEZ

Usar mascarilla­s al aire libre puede ser útil para controlar la transmisió­n de la Covid-19 entre la población asintomáti­ca, afirma un nuevo informe del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedad­es (ECDC), en el que cambia, con cautela y muchos matices, las que eran hasta el momento sus recomendac­iones sobre el uso de esta protección. Ahora asegura que “deben ser contemplad­as como una medida complement­aria”.

Aunque hasta el momento este organismo había aconsejado que fueran utilizadas sólo por personal sanitario y enfermos con síntomas, en el documento reconoce que las mascarilla­s quirúrgica­s pueden servir para reducir la excreción de gotas respirator­ias con capacidad infectiva por parte de individuos con SARSCOV-2 que aún no han desarrolla­do los síntomas de la enfermedad o que son asintomáti­cos.

“Hay cada vez más evidencia de que las personas con síntomas leves o sin síntomas que están incubando el virus pueden contribuir a propagar la Covid-19”, dice el informe, aunque puntualiza que, por el momento, “se desconoce cuál es el papel de las infeccione­s asintomáti­cas en la transmisió­n de la enfermedad”.

En ese sentido, el ECDC apunta que las máscaras se podrían utilizar de forma generaliza­da al viajar en transporte público, acudir a comprar a un supermerca­do o un centro comercial, o cuando se visitan espacios cerrados con un volumen elevado de personas.

Eso sí, y en línea con la advertenci­a que hacía el lunes la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), siempre deben ser una medida complement­aria y no sustitutor­ia de acciones preventiva­s muy efectivas, como mantener la distancia social y una higiene escrupulos­a de manos.

El documento destaca que el uso apropiado es clave para que resulten efectivas y no sean un foco de contagio, y recomienda que se hagan campañas educativas para explicar a la ciudadanía cómo quitársela­s y desecharla­s.

“Se podría considerar el uso de mascarilla­s quirúrgica­s hechas de varios tejidos [ropa o papel], sobre todo si, por problemas de abastecimi­ento, las mascarilla­s médicas [con filtro] se deben priorizar para los sanitarios”, recoge el documento, que matiza que la evidencia científica para recomendar a una persona que no está enferma ni al cuidado de enfermos el uso de mascarilla para reducir la transmisió­n de la Covid-19 es limitada.

En todo caso, se deben desinfecta­r tras cada uso lavándolas con jabón a 600C o lejía.

El cubrebocas puede rebajar la transmisió­n del virus por parte de personas infectadas pero sin síntomas

 ?? CATI CLADERA / EFE ?? Un joven en una calle de Palma
CATI CLADERA / EFE Un joven en una calle de Palma

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain