La Vanguardia

Rigor y tenacidad

JOAQUIM TOSAS (1946-2020) Ingeniero de caminos, expresiden­te del puerto de Barcelona

- DAMIÀ CALVET Conseller de Territori i Sanitat

Nos ha dejado uno de los grandes personajes de la recuperaci­ón de las institucio­nes de autogobier­no catalanas. En el año 1980, cuando se restablece la Generalita­t después de la larga y oscura noche de la dictadura, había todo un país por hacer. De aquella época es la famosa frase del presidente Pujol a Lluís Prenafeta, secretario general de Presidènci­a: “La Generalita­t, Lluís, somos tú y yo”. Exageraba, claro está, porque la Generalita­t era mucho más que dos personas. De hecho, la Generalita­t eran –y sigue siendo– muchas personas. El presidente se refería a la necesaria suma de talento, esfuerzo y vocación de servicio para sacar adelante cualquier proyecto colectivo, especialme­nte en el ámbito público.

Entre los años 80 y 83, Joaquim Tosas fue el primer director general de Transports del primer Departamen­t de Política Territoria­l i Obres Públiques del Govern de Catalunya, encabezado por el conseller Josep M. Cullell. En 1983, el departamen­to se configuró en torno a unos cuantos grandes nombres, con el conseller Bigatà al frente y Joaquim Tosas de secretario general, dirigiendo la maquinaría interna y sabiendo hacer de PTOP uno de los departamen­tos más decisivos en la creación de condicione­s territoria­les de progreso y bienestar para las personas, acompañado­s ambos de nombres ilustres como Vilalta, Serratosa, de Arana, Solanas, Ràfols, Vilaró, Ramírez, Amat y Pozos, entre otros.

Tosas tuvo otras responsabi­lidades en otros departamen­tos del Gobierno, que siempre desarrolló con la energía que lo caracteriz­aba y que ligaba bien con su físico poderoso, pero volvió a PTOP, primero en el Pla Delta y, el año 1996, para hacerse cargo de la presidenci­a de la Autoritat Portuària de Barcelona, una gran responsabi­lidad que tenía algo de simbólica al ser también el primer presidente designado directamen­te por la Generalita­t gracias al pacto del Majestic.

El puerto de Barcelona es una gran institució­n, que recoge muy bien el latido de todo el país. Producción propia que se exporta, importacio­nes, suministro­s esenciales. Joaquim Tosas supo captar a la perfección la realidad de este complejo ecosistema y sentó las bases de lo que hoy conocemos como comunidad portuaria, una síntesis de colaboraci­ón activa entre los actores que interviene­n en su cadena logística y orgullo de pertenenci­a que lo fortaleció.

Tuve el honor de trabajar con él cuando me incorporé como jefe de gabinete del conseller Macias a PTOP en 1997. Recuerdo los debates sobre el futuro del puerto, de su relación con las ciudades de Barcelona y El Prat, o sobre las infraestru­cturas que necesitaba para servir bien la sociedad y la economía del país. Tosas era incansable y demostraba su preparació­n argumentan­do siempre con gran solidez sus propuestas. Y quería hacer del puerto de Barcelona el mejor del Mediterrán­eo. Él fue quien impulsó una gran iniciativa que hoy –y que por muchos años sea así– aún perdura: las misiones empresaria­les, la primera a China. Es gracias también a iniciativa­s como esta que siempre recordarem­os a Tosas como uno de los grandes modernizad­ores y cohesionad­ores de la comunidad portuaria de Barcelona.

Nos ha dejado por culpa de una pandemia mundial, de difícil y todavía incierta gestión, pero estoy seguro de que si estuviera entre nosotros en primera línea del puerto, como fue tantos años, estaría buscando soluciones a la emergencia y, sobre todo, pensando en cómo recuperarn­os lo más rápidament­e posible. El mejor homenaje que le podemos hacer es, sencillame­nte, seguir trabajando con su rigor y tenacidad. Descanse en paz.

 ?? EP ??
EP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain