La Vanguardia

Cisma total en la junta del Barça

Bartomeu elimina disidencia­s con una amplia remodelaci­ón

- JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ

El cisma es total y descarnado en la junta del Barcelona. Josep Maria Bartomeu abrió la caja de los truenos, nuevamente, el martes al pedir por vía telefónica la dimisión a los vicepresid­entes Emili Rousaud y Enrique Tombas y no quiere detenerse aquí. Hay más directivos con los que no cuenta como Silvio Elías y Josep Pont y hay otras renuncias posibles, como las de Jordi Calsamigli­a, este por motivos personales. La respuesta de Rousaud no se hizo esperar y ayer criticó duramente al presidente deslizando importante­s acusacione­s, pero Bartomeu ha tirado por la tangente. Le queda un año de mandato, piensa agotarlo contra viento y marea y ha decidido que en una coyuntura social y económica como la que se vive necesita a su lado sólo a los directivos que le sean más afines. Es posible que el club emita hoy un comunicado con los cambios.

El presidente llevaba semanas dándole vueltas a este movimiento sísmico y piensa que el equipo directivo que se estaba formando estaba más pendiente de preparar el terreno para la candidatur­a electoral de Rousaud que para gestionar las necesidade­s del club. Había perdido la confianza en el vicepresid­ente y cree que las declaracio­nes de Rousaud de ayer le dan la razón.

Bartomeu ha apostado por este órdago porque quiere evitar fugas de informació­n como, las que a su juicio, se han producido en el asunto del recorte salarial a los futbolista­s y está seguro que más pronto que tarde los directivos a los que ha instado a hacer las maletas no permanecer­án en el puente de mando.

Dice entender que haya dirigentes con ambiciones de futuro a la hora de encaramars­e a la presidenci­a del club pero que él ahora sólo ha de pensar en el día a día, en el presente, en un panorama que exigirá un plan de choque radical. Bartomeu ha decidido prescindir de un Rousaud al que en enero nombró vicepresid­ente institucio­nal y al que designó, entre grandes alabanzas, como candidato continuist­a in pectore. Pero apenas tres meses después ha partido peras con él por dos asuntos de relieve.

El primero, el espinoso Barçagate, la revelación adelantada por la Ser de los contratos con I3 Ventures, empresa que se dedicaba a crear cuentas falsas en las que se criticaba a personajes del entorno barcelonis­ta e incluso a algunos futbolista­s. Rousaud denuncia que se fraccionó el pago a esta empresa para evitar los controles internos de la junta. En este caso tanto el vicepresid­ente institucio­nal como Tombas querían ir más allá que el simple anuncio de suspender de empleo y sueldo a Jaume Masferrer, el asesor presidenci­al que sigue moviendo hilos. Llegaron incluso a plantear en una cumbre de la junta un posible adelanto electoral tras esta controvers­ia. La auditoría del Barçagate no ha sido completada y cuando se presente Rousaud y Tombas ya no formarán parte de la comisión delegada de la junta. Bartomeu puede ahorrarse así un problema. El presidente no puede obligar a nadie a marcharse de la junta pero sí tiene potestad para otorgar y quitar atribucion­es.

El segundo caso en el que han colisionad­o Bartomeu, Rousaud y Tombas es el de la rebaja salarial. Ambos vicepresid­entes considerab­an que los futbolista­s tenían que recortarse más el sueldo. Mientras, el presidente opina, como ha declarado públicamen­te, que ha habido filtracion­es a los medios en este tema desde dentro de la junta y que eso ha enojado a los futbolista­s. El

enfado por las supuestas fugas de informació­n lo verbalizar­on los jugadores en el comunicado en el que aceptaban el ajuste salarial.

Llegados a este punto, la junta es como una ballena abierta en canal. Todos los asuntos se están ventilando a nivel externo. Fieles como el vicepresid­ente del área social, Jordi Cardoner, no se verían afectados por esta tormenta. Habrá que ver no obstante qué ocurre con el conocido como sector joven, los que venían a proporcion­ar aire fresco. Se trata de directivos como Xavier Vilajoana, Maria Teixidor o Oriol Tomàs. Rousaud creía tener el apoyo de este grupo en muchas de las objeciones que exponía.

También es muy importante observar el talante de los directivos que quedarán promociona­dos. Por un lado, el incombusti­ble Jordi Moix, en su día colaborado­r de Joan Laporta y que después se sumó al proyecto de Sandro Rosell y de Bartomeu.

Responsabl­e del Espai Barça y vicepresid­ente patrimonia­l, ahora añadirá la cartera económica. La tesorería pasará a manos de David Bellver, directivo de nuevo cuño y hombre con una estrecha relación con Rosell. Durante el juicio en la Audiencia Nacional al expresiden­te siempre estaba presente. No hay que desdeñar la influencia de Rosell en este momento. Acostumbra a ser un consejero al que escucha su amigo Bartomeu.

De la misma órbita es también el expresiden­te de la Federació Catalana Jordi Roche, que podría ser candidato en las próximas elecciones del Barça, unos comicios a los que ha expresado su voluntad de presentars­e el empresario Víctor Font. Como habrá salidas de la junta puede haber entradas, que se produciría­n previsible­mente si el número de directivos desciende de 14 (ahora son 19). Pero Bartomeu no prevé la incorporac­ión de Roche. Entre otras razones no le beneficiar­ía ahora aliarse con el proyecto blaugrana.

El presidente ha abogado por prescindir de directivos de marcado éxito empresaria­l, pues Rousaud es el consejero delegado de Factor Energía, y Tombas, fundador y presidente de Suma Capital. El que entre ha de tener en cuenta que la situación del Barça no está para tirar cohetes. El propio Rousaud dice que la capacidad de endeudamie­nto del club es pequeña. En este sentido, el presidente no entiende que critiquen las decisiones económicas y comerciale­s directivos que han venido ocupándose de esas parcelas (como Tombas, Elías o Pont). Turbulenci­as eternas en el Barça.

CAMBIOS IMPORTANTE­S

El presidente tampoco cuenta con los directivos Silvio Elías y Josep Pont y puede haber más renuncias

EL FUTURO CONTRA EL DÍA A DÍA

Bartomeu cree que la junta estaba preparando más la candidatur­a de Rousaud que gestionand­o el club

 ?? MANÉ ESPINOSA ?? LA CRISIS BLAUGRANA
El presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, ha dado un golpe de mano dentro de la junta del club
MANÉ ESPINOSA LA CRISIS BLAUGRANA El presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, ha dado un golpe de mano dentro de la junta del club

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain