La Vanguardia

Tantos ídolos por despedir...

- Joaquín Luna

Hay tantos minutos de silencio pendientes en el fútbol español... Tantos cromos robados que ni yendo mil domingos al mercado de Sant Antoni de Barcelona tiene parche el estropicio. ¿Quién me sustituye a Benito, a Capón o a Joanet?

El último privilegio de los futbolista­s es que tienen quien los despide con la mano desde lejos y un pañuelo blanco al aire, el mismo que jaleaba goles o reclamaba expulsione­s (va por Goyo Benito, gran central merengue y más chulo que un ocho).

El primer minuto de silencio en el fútbol de mi vida cumple años esta semana. De sopetón y entre rumores estrambóti­cos –que si una lata de mejillones– o insidiosos –un médico liado con su esposa–, el barcelonis­mo lloró la muerte súbita de Julio Cesar Benítez en víspera de un Barça-real Madrid, aplazado del domingo al martes 9 de abril de 1968. “Oración por un niño”, tituló el gran Juan José Castillo en portada de

Mundo Deportivo.

Al amigo Evarist Murtra todavía le emociona la mención del lateral que secaba a Gento –secar suena hoy a lavadora–: “¡Un jugador espectacul­ar! Polivalent­e. Una clase descomunal. Dos piernas. Un chut potente. Dos goles de falta a Carmelo en un partido matinal en el Camp Nou”. ¡Y me lo suelta de memoria! El buen aficionado al fútbol es así: estamos felizmente casados con la memoria.

Verificaci­ón en la hemeroteca de

La Vanguardia. ¡Clavado! FC Barcelona Barça 3-RCD Espanyol 1. El partido se disputó un 24 de mayo de 1964, ida de cuartos de final de la Copa. “Benítez (2), Kocsis y Vall , autores de los tantos”. Dos perlas de la

El aficionado vive felizmente casado con su memoria..., basta con preguntar a Evarist Murtra por el gran Benítez

época en la crónica: la mención al “concierto de pito” del colegiado Simó Fiol y al detalle de que “efectuó el saque de honor la gentil hija del gobernador civil, señorita Mari Cruz Ibañez García-navarro, a quien el público que llenaba el estadio dedicó cariñosos aplausos”.

¡Cualquiera le pitaba a la gentil hija del gobernador civil en 1964!

Cuando retorne la competició­n, nos aguarda el minuto de silencio más denso de la historia del fútbol. Un minuto que se hará corto. Muy corto. Sin embargo, yo prefiero un minuto de silencio que cinco, lapso para la repulsa de los asesinatos machistas. Un minuto da para mucho si nos da por pensar. Para despedir a tantos conciudada­nos anónimos y a un puñado de futbolista­s.

Soy de los que volvería al minuto de silencio con silencio en los campos de fútbol. El tiempo cunde más y las emociones surgen o no surgen pero son más intensas. Bueno, y porque hay mucho campo sin una megafonía como dios manda...

 ??  ?? POR LA ESCUADRA
POR LA ESCUADRA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain