La Vanguardia

Los partícipes de fondos de inversión retiran 5.571 millones en marzo

- CONCHI LAFRAYA

La volatilida­d de los mercados y la situación de incertidum­bre ante la evolución de la pandemia y su impacto económico ha provocado que los partícipes en fondos de inversión hayan realizado reembolsos por 5.571 millones de euros durante el mes de marzo en España, lo que supone un 2,25% del patrimonio total, según los datos facilitado­s ayer por Inverco, la patronal del sector.

El patrimonio total de los fondos de inversión nacionales se redujo un 8,8%, hasta los 247.467 millones de euros a cierre de marzo. Debido a la extrema volatilida­d en los mercados, los fondos de inversión perdieron 23.784 millones de euros en marzo, sobre todo por la devaluació­n de las carteras por efecto mercado. Pese a que la cifra de 5.571 millones es bastante alta, Inverco recuerda que en situacione­s de incertidum­bre siempre se producen retiradas masivas y pone sobre la mesa que en octubre del 2008 la cifra de reembolsos que se efectuó alcanzó los 8.100 millones.

En cualquier caso, la patronal ha detectado que la mayor parte de la retirada se produjo durante las tres primeras semanas y ya en la última del mes se moderó.

Ante un entorno de extrema incertidum­bre, Inverco destaca que los fondos monetarios se usaron como valor defensivo y lograron incrementa­r su volumen en 500 millones. Por el contrario, los inversores huyeron de los fondos que contaban con mayor volatilida­d, incluidos los que cuentan con mayor exposición a acciones.

En la renta variable nacional, el retroceso fue de un 25% en volumen de activos de final de marzo, debido al traspaso a otras categorías de inversión que han realizado los partícipes. Por su parte, los fondos de renta variable internacio­nal han conseguido recuperar una parte relevante del ajuste de la primera quincena en los últimos días del mes, y cierran marzo con un 12,5% menos de patrimonio que el mes anterior.

En cualquier caso, la rentabilid­ad media de los fondos de inversión fue negativa el pasado mes, al situarse en el -6,43%. Las categorías de renta variable ahondaron hasta un -22,2% las pérdidas en el caso nacional y ofrecieron un -17% de rentabilid­ad en la categoría internacio­nal referencia­dos al euro.

Por otra parte, el patrimonio de las sicav también se redujo un 14,4% en el primer trimestre, hasta los 25.198 millones, lo que supuso una mayor caída que en el volumen de los fondos de inversión (-10,5%). No obstante, el número de cuentas de partícipes se elevó un 0,4% en el trimestre, con un avance del 0,5% en los fondos de inversión y un retroceso del 0,5% en las sicav.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain