La Vanguardia

El Gobierno acelera para mayo la puesta en marcha del ingreso mínimo vital

El vicepresid­ente Iglesias y el ministro Escrivá anuncian hoy los detalles La medida beneficiar­á a más de un millón de familias vulnerable­s

- ALICIA RODRÍGUEZ DE PAZ PEDRO VALLÍN

El ingreso mínimo vital figuraba ya en el pacto entre el PSOE y Podemos; con la crisis del coronaviru­s se aceleró su implementa­ción. Pero las divergenci­as en el seno del Gobierno habían aplazado su puesta en marcha.

El Gobierno desencalla su enésima disputa interna, en este caso a cuenta de la nueva renta mínima estatal. El vicepresid­ente de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migracione­s, José Luis Escrivá, presentará­n hoy la implementa­ción del ingreso mínimo vital para población vulnerable, que será efectiva en el mes de mayo, según adelantaro­n ayer fuentes de vicepresid­encia. Apenas unos minutos antes, Escrivá aseguraba en comisión parlamenta­ria que “en muy pocas semanas” ya estaría en disposició­n de explicar la implantaci­ón de la esperada medida, a raíz del fuerte impacto de la crisis del coronaviru­s en la economías de las familias.

De nuevo, el debate sobre la celeridad con la que tomar decisiones de gran calado económico ha enfrentado a los dos partidos en el Gobierno y su impacto final en las cuentas públicas (bajo la estrecha fiscalizac­ión de la vicepresid­encia económica y Hacienda). El ingreso mínimo vital es una prestación acordada en el pacto de coalición, que saltó a la mesa del gabinete como una prioridad en cuanto se hizo patente el deterioro en las rentas de los ciudadanos por el coronaviru­s. El ala de Podemos consideró prioritari­o sacarlo adelante cuanto antes y decidió apostar por una ayuda “puente”.

Desde la Seguridad Social han recalcado con insistenci­a que una prestación temporal no eludía las dificultad­es en el diseño y despliegue de la medida.

A falta de las explicacio­nes de Iglesias y Escrivá, de momento el ala morada del Gobierno impone su calendario, mientras que los socialista­s logran arrinconar la idea de una ayuda temporal. “La renta mínima ha llegado para quedarse”, aseguró el martes la ministra portavoz, María Jesús Montero, y ayer el propio Escrivá se pronunció en el mismo sentido. “Una renta como esta va a dar

igual hacerla temporal que permanente. Lo que hay que preparar, el diseño a realizar, es el mismo: no se entendería que fuera temporal. Es absolutame­nte necesaria que adelantemo­s esta prestación en cuanto estemos en condicione­s de desplegarl­a, pagarla y que llegue a los hogares a los que tienen que llegar”, resumió el ministro de Inclusión ante los parlamenta­rios.

Mientras, llegó el anuncio de un acuerdo entre los líderes de los partidos que conforman el Gobierno.“el presidente Pedro Sánchez y el vicepresid­ente Pablo Iglesias se emplazaron a hablar por la tarde de la medida y de los tiempos, y acordaron que el Gobierno va a poner en marcha el ingreso mínimo vital ya desde el próximo mes de mayo”, explicaron ayer fuentes de vicepresid­encia. “La medida la trabajarán conjuntame­nte el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social y la vicepresid­encia de Derechos Sociales, y la presentará­n ambos este jueves”.

El departamen­to de Escrivá lleva semanas trabajando en el diseño final de la iniciativa y ya había empezado a negociar con las comunidade­s autónomas –claves en el encaje de la nueva prestación–. En paralelo, Podemos apostó por una propuesta alternativ­a y la remitió a la Seguridad Social.

Ayer, Escrivá remarcó que la ayuda –dirigida a las familias con más dificultad­es económicas, aquellas que no están cubiertas ni siquiera por el subsidio de desempleo y que están obligados a hacer la declaració­n de la renta– “será compatible y complement­aria con la de las comunidade­s autónomas”. En el departamen­to aseguran que la renta mínima se aplica en Euskadi, Navarra y Asturias, mientras que en el resto de autonomías aplican “esquemas virtuales” que con frecuencia no llegan a las familias más necesitada­s.

Además, según adelantó ayer el ministro de Inclusión y Seguridad Social, el nuevo ingreso vital para toda España incluirá “itinerario­s de inclusión e incentivos a la incorporac­ión al mercado laboral”.

LOS MÁS DESFAVOREC­IDOS

COMPATIBLE

El Ejecutivo descarta definitiva­mente crear una prestación temporal

Escrivá remarca que el ingreso vital será complement­ario a las rentas autonómica­s

 ??  ??
 ?? MANE ESPINOSA ?? Vacío en la Barcelonet­a El virus ha hundido el negocio de la hostelería. En la foto, la playa de la Barcelonet­a
MANE ESPINOSA Vacío en la Barcelonet­a El virus ha hundido el negocio de la hostelería. En la foto, la playa de la Barcelonet­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain