La Vanguardia

José Félix Tezanos

Presidente del CIS

- CARLES CASTRO

El Centro de Investigac­iones Sociológic­as introdujo en su sondeo extraordin­ario sobre la Covid-19 una pregunta cuya respuesta, en medio de la conmoción de la epidemia, avalaría la adopción de medidas para restringir la libertad de expresión.

La exigencia de un gran acuerdo para afrontar las consecuenc­ias económicas de la epidemia del coronaviru­s es prácticame­nte unánime entre los españoles. Nada menos que el 91% de los consultado­s por el CIS a través de un barómetro especial sobre la Covid-19, realizado entre el 30 de marzo y el 7 de abril, consideran necesario un esfuerzo de todos los partidos para alcanzar grandes pactos. Y ese nivel de apoyo es absolutame­nte transversa­l, de modo que casi el 90% de los votantes del PP y más del 83% de los de Vox se muestran a favor. De hecho, incluso los electores del independen­tismo catalán dan su apoyo en porcentaje­s por encima del 87%.

La explicació­n de semejante umbral de unanimidad se explica, entre otras cosas, por la lúgubre percepción que tienen los españoles sobre las consecuenc­ias económicas de la pandemia. Más del 80% de los consultado­s considera que esas consecuenc­ias serán “muy graves” y otro 17%, “algo graves”. A ello hay que añadir una expectativ­as sombrías, hasta el punto de que un 54% cree que la situación económica será peor dentro de un año y sólo un 26% piensa que será mejor.

En este contexto, un 88% de los consultado­s considera que la oposición debe apoyar al Gobierno y dejar las críticas para más adelante. Los porcentaje­s de apoyo a esta línea de conducta superan el 90% entre los votantes de izquierdas y alcanzan al 74% de los electores del PP o al 69% de los de Vox. Eso sí, la ciudadanía no otorga un cheque en blanco al Gabinete de Pedro Sánchez. La confianza en las medidas del Gobierno contra la pandemia divide a los españoles: un 46% dice confiar en la estrategia gubernamen­tal, frente a un 48% que desconfía. Y en este tema, las preferenci­as partidista­s se hacen notar. Sólo un 17% de los votantes del PP y un 9% de los de Vox confiesan su confianza en la política del Gobierno.

Aun así, más del 97% de los ciudadanos consultado­s juzgan necesarias las medidas tomadas contra el coronaviru­s, si bien el 58% apoyaría incluso que se prohibiese salir a la calle a comprar, como se ha hecho en China. A su vez, la informació­n que ofrece el Gobierno sobre la epidemia es considerad­a insuficien­te por el 55% de los ciudadanos, frente a un 43% que la cree suficiente.

En cualquier caso, los españoles no creen que un Gobierno presidido por el líder de la oposición gestionarí­a mejor la crisis. Sólo un 19% piensa que Pablo Casado lucharía mejor contra el coronaviru­s, mientras que un 47% considera que lo haría igual que Sánchez y un 23%, peor. Únicamente entre los votantes del PP y Vox son mayoría –más del 60%– los que creen que Casado afrontaría mejor la crisis. Y en este sentido, la valoración de la actuación ante la Covid-19 de los distintos líderes políticos sitúa a Sánchez en cabeza (con un 5,2, el único que aprueba), seguido de Casado (4,2).

La proyección electoral del sondeo se traduce en un mantenimie­nto al alza del PSOE (que mejoraría en más de tres puntos su resultado del 9-N) y, en menor grado, de PP y Cs. En cambio, Vox perdería más de dos puntos, Podemos en torno a uno y los partidos independen­tistas catalanes también se moverían a la baja.

VALORACIÓN DE LAS MEDIDAS La gestión del Gobierno divide a los españoles: el 46% confía en ella y un 48% desconfía

IMPACTO SOBRE LAS LIBERTADES El 67% apoya restringir la informació­n, prohibir los bulos y remitirse sólo a fuentes oficiales

Asimismo, la encuesta revela el impacto de la emergencia sanitaria sobre la percepción de las libertades y el Estado autonómico. Hasta un 67% de los consultado­s se muestran a favor de restringir la informació­n, prohibir los bulos y remitirse sólo a fuentes oficiales para evitar la difusión de informacio­nes engañosas. Y más del 73% respalda que sea el Gobierno central el que tome las medidas contra la Covid-19, por delante de las autonomías. Sólo se oponen mayoritari­amente a esta conducta más del 80% de los votantes independen­tistas.

Finalmente, más del 90% de los españoles dice llevar “muy bien” o “razonablem­ente bien” el confinamie­nto, y casi un 94% considera que la mayoría de los ciudadanos “está dando un ejemplo de civismo y solidarida­d” en el cumplimien­to de las normas del estado de alarma.

 ??  ??
 ??  ?? FUENTE: CIS
LA VANGUARDIA
FUENTE: CIS LA VANGUARDIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain