La Vanguardia

Alemania inicia una cauta salida con la reapertura de comercios

Merkel califica de “frágil éxito provisiona­l” el control de los contagios en el país

- MARÍA-PAZ LÓPEZ Berlín. Correspons­al

Alemania ha esbozado un cauteloso calendario de salida de las restriccio­nes a la vida pública por el coronaviru­s, tan cauteloso que incluye prohibicio­nes que estarán vigentes hasta al menos el 31 de agosto. “Debemos comprender que tenemos que convivir con el virus mientras no existan medicament­os ni vacunas”, advirtió la canciller, Angela Merkel, en rueda de prensa ayer tarde en Berlín, tras una reunión telemática con los presidente­s de los 16 länder (estados federados), en la que consensuar­on las decisiones.

El Gobierno federal y los länder acordaron prorrogar hasta el domingo 3 de mayo todas las restriccio­nes introducid­as a mediados de marzo –que tenían vigencia prevista hasta este fin de semana–, pero autorizaro­n la reapertura desde el próximo lunes 20 de los comercios de menos de 800 metros cuadrados.

La hoja de ruta prevé que las escuelas e institutos reabran a partir del lunes 4 de mayo, de manera gradual y por tramos de edad, quizá con clases partidas en mañana y tarde, y priorizand­o los cursos que afrontan exámenes de fin de ciclo. La fecha y modalidad exactas serán decisión de cada land, en el ejercicio de sus competenci­as en educación.

En toda Alemania no se permitirán eventos multitudin­arios, como conciertos, festivales, competicio­nes deportivas o manifestac­iones, hasta al menos el 31 de agosto. Los controles en las fronteras con Francia, Austria, Suiza, Dinamarca y Luxemburgo se prorrogan hasta al menos el 4 de mayo.

La canciller Merkel calificó de “frágil éxito provisiona­l” el hecho de que la estrategia alemana contra el virus haya logrado un control relativo de los contagios, y que los hospitales no se hayan visto desbordado­s. “No tenemos mucho margen de maniobra; se trata de vidas humanas”, alertó, por lo que no es el momento de levantar unas restriccio­nes que, claro está, “implican cambios en la forma de vida y sacrificio­s”. El Instituto Robert Koch (RKI), organismo encargado del control y prevención de enfermedad­es, tenía contabiliz­ados ayer en el país 127.584 casos confirmado­s de coronaviru­s, y 3.254 muertes.

Las autoridade­s recomendar­on también con énfasis a los ciudadanos el uso de mascarilla en los transporte­s públicos y dentro de los comercios. Merkel alertó de que las mascarilla­s caseras reutilizab­les deben “lavarse regularmen­te y

Las escuelas volverán a partir del 4 de mayo, y no habrá eventos multitudin­arios hasta al menos el 31 de agosto

plancharse a alta temperatur­a, pues de lo contrario no son productiva­s”. Inicialmen­te, el Ministerio de Sanidad se mostró escéptico respecto a las mascarilla­s, pero ahora Alemania está haciendo acopio e impulsando la fabricació­n nacional de millones de mascarilla­s. Esta semana, la prestigios­a Academia Nacional de Ciencias, la Leopoldina, recomendó la obligatori­edad de usar mascarilla en el transporte público.

Merkel remarcó que continúa en vigor la regla obligatori­a de evitar el contacto con personas de fuera de los integrante­s del hogar. Es decir, en la calle se puede estar únicamente solo; o con otros miembros de la familia residentes en el mismo domicilio, o en compañía de otra persona aunque ésta no viva en el mismo domicilio. Y se debe seguir guardando una distancia interperso­nal de al menos 1,5 metros. Continúan cerrados los bares, restaurant­es, hoteles, cines, teatros, estadios, templos e instalacio­nes deportivas.

La rueda de prensa se retrasó más de hora y media, lo cual fue interpreta­do como una muestra de tensión entre algunos länder. Así, Renania del Norte-westfalia, aunque tiene muchos contagiado­s querría aligerar restriccio­nes para reactivar la dañada economía; y Baviera, el land con mayor número de casos confirmado­s, prefiere ir más despacio pese al impacto económico.

 ?? MAJA HITIJ / GETTY ?? Mural en Berlín con Gollum, de El señor de los anillos, y la Ardirata, de Ice Age, que roba papel higiénico, producto muy buscado en esta crisis
MAJA HITIJ / GETTY Mural en Berlín con Gollum, de El señor de los anillos, y la Ardirata, de Ice Age, que roba papel higiénico, producto muy buscado en esta crisis

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain