La Vanguardia

Francia da una prima de hasta 1.500 euros a los sanitarios por su esfuerzo

- EUSEBIO VAL París. Correspons­al

El Gobierno francés anunció ayer que pagará una prima de entre 500 y 1.500 euros, libre de impuestos y cotizacion­es sociales, al personal sanitario por el gran esfuerzo que está realizando para combatir la pandemia de la Covid-19. Se beneficiar­án de la cantidad máxima quienes trabajan en los departamen­tos más golpeados por el coronaviru­s. Está en estudio compensar también a los que trabajan en residencia­s de ancianos y en asistencia domiciliar­ia a personas vulnerable­s. Después de la crisis, el ministerio de Sanidad quiere mejorar la remuneraci­ón general de médicos, enfermeros y auxiliares.

El número de fallecimie­ntos acumulados, según los datos de ayer, llegó a 17.167, un aumento significat­ivo, de 1.438 muertes, respecto al día anterior, pero ello se debe a que se contabiliz­an, con retraso, los óbitos en residencia­s de ancianos que hasta ahora no habían comunicado la informació­n. Como elemento positivo, ayer fue el primer día en que descendió (en 513) el número de hospitaliz­ados, y por séptimo día consecutiv­o bajaron los enfermos en cuidados intensivos.

Horas antes de darse a conocer las últimas cifras, Didier Raoult, profesor del Instituto Hospitalar­io

Universita­rio de Marsella, volvió a crear polémica al afirmar que en esta ciudad del sur y en su región la pandemia podría desaparece­r en pocas semanas gracias a la llegada del calor y al tratamient­o que él prescribe, a base de hidroxiclo­roquina (derivado de la cloroquina, un antipalúdi­co), combinada con un antibiótic­o, la azitromici­na. Raoult lleva semanas sacudiendo el debate en Francia. Unos lo tienen por un mesías a quien no se hace caso; otros lo consideran un charlatán que sólo busca protagonis­mo. Una parte considerab­le de la comunidad médica cree que los beneficios del tratamient­o de Raoult no están probados y que los estudios realizados no son serios, pues se vulneró el principio básico de comparar al colectivo tratado con los medicament­os con otro al que sólo se da un placebo sin efecto. Suecia, por ejemplo, ha decidido dejar de usar la cloroquina por su escasa efectivida­d contra la Covid-19 y los daños colaterale­s graves –en corazón y riñones– constatado­s en algunos pacientes. Pese a la controvers­ia nacional, el presidente de la República, Emmanuel Macron, visitó a Raoult la semana pasada, en su instituto marsellés, donde pasó varias horas. Su presencia, criticada por algunos por demasiado temeraria, no quiso que fuera interpreta­da como un aval sino como un gesto para que ninguna posibilida­d de cura sea descartada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain