La Vanguardia

Sánchez suma al comité de crisis a los vicepresid­entes

Además, incorpora a la ministra María Jesús Montero

- PEDRO VALLÍN

El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido que los cuatro vicepresid­entes del Gobierno, Carmen Calvo, Pablo Iglesias, Nadia Calviño y Teresa Ribera, más la vicepresid­enta in pectore, la ministra de Hacienda y Portavoz, María Jesús Montero, se incorporen de inmediato a las reuniones diarias del comité técnico de gestión de la crisis del coronaviru­s que se reúne cada mañana bajo su presidenci­a, según informaron ayer fuentes del Gobierno.

Este comité ha estado formado hasta ahora y desde el día de la declaració­n del estado de alarma por las cuatro autoridade­s delegadas, que son los ministros de Sanidad, Salvador Illa, la ministra de Defensa, Margarita Robles, el ministro del Interior, Fernando Grandemarl­aska, y el ministro de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.

El Gobierno refuerza así el peso político del comité de gestión, ante la probable llegada, a lo largo del mes de mayo, de la fase más dura de la gestión de la crisis sanitaria, que comportará tomar medidas de desescalad­a con las que modular el control de los contagios y brotes con la reanudació­n paulatina de la actividad económica, si los números de casos, de ingresos y de fallecidos continúan la evolución favorable de las últimas dos semanas. En ese momento procederá un balance entre la protección del tejido productivo y la de la salud de los ciudadanos, y habrá un probable reajuste de las medidas adoptadas conforme los números disponible­s vayan aconsejánd­olo.

La decisión del presidente, por otro lado, camina en la misma dirección que las adoptadas en cuanto a la preparació­n de las negociacio­nes para el pacto de país para la reconstruc­ción social y económica, que pasan por que el Gobierno de coalición actúe como un solo cuerpo, con una propuesta política de conjunto, y no como una suma de dos sensibilid­ades políticas, la que encarna el PSOE y la que encarna Unidas Podemos. El Gobierno confirmó que Pedro Sánchez y Pablo Iglesias participar­án en esas negociacio­nes en calidad de presidente y vicepresid­ente, y no como líderes de sus respectiva­s formacione­s políticas.

Conforme han crecido las presiones expresas para que Unidas Podemos salga del Gobierno –el pasado martes, la Fundación FAES de José María Aznar, que tutela los pasos del presidente del PP, Pablo Casado, ponía como condición sine qua non la salida de Iglesias del Consejo de Ministros para que los populares participas­en de unos pactos de reconstruc­ción–, Sánchez ha ido reforzando la idea de que la coalición de gobierno no es materia de negociació­n política, ni ante los nuevos pactos de la Moncloa, ni para la gestión de la crisis sanitaria de la Covid-19.

La incorporac­ión de Calvo, Iglesias, Calviño, Ribera y Montero a la gestión de la crisis pandémica refuerza a su vez al ministro de Sanidad, Salvador Illa, al frente del mando del estado de alarma, al colocar a los pesos pesados del Ejecutivo para secundarle en las decisiones que se vayan a adoptar en las próximas semanas, que condiciona­rán la velocidad de salida de la crisis sanitaria y económica.

La decisión cohesiona la coalición, después de que Aznar vinculara al cese de Iglesias el rol del PP en los pactos

 ?? MARISCAL / EFE ?? Pedro Sánchez y Pablo Iglesias en el Congreso de los Diputados
MARISCAL / EFE Pedro Sánchez y Pablo Iglesias en el Congreso de los Diputados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain