La Vanguardia

PP y Cs rivalizan en reproches para aplicar sus criterios en Madrid

- ASIER MARTIARENA

La curva que no se aplana en la Comunidad de Madrid es la de las diferencia­s políticas del Gobierno de coalición –Partido Popular y Ciudadanos– en el que ninguna de las partes disimula sus problemas de convivenci­a sumando nuevos capítulos a su historial de reproches por imponer sus criterios.

El consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero (Cs), estimó el martes que la Comunidad debía “medicaliza­r y reforzar la presencia de personal sanitario en residencia­s de mayores” ahora que, con el repliegue en hospitales puesto en marcha por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero (PP), “hay mayor margen de maniobra”. Una reprimenda que Reyero enfatizó tras el envío de efectivos del Samur-protección Civil a Soria y Segovia para reforzar allí la lucha contra el coronaviru­s.

Lejos de templar los ánimos, el vicepresid­ente y portavoz regional, Ignacio Aguado, recogió ayer el testigo de su consejero y abundó en la crítica afeando que “hoy en día, las residencia­s no están diseñadas para la crisis sanitaria. Muchas ni tan siquiera tienen médico”, apostilló, antes de remarcar que “hay que escuchar al titular del área porque es el que mejor sabe lo que está pasando”.

La elección de la gestión de los geriátrico­s para escenifica­r el desencuent­ro no es casual dado que, hace justo un mes, la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, hizo uso de una disposició­n ministeria­l para transferir dichas competenci­as de la consejería de Asuntos Sociales, bajo la batuta de Cs, a la de Sanidad, en manos del PP, derivando al partido naranja cualquier responsabi­lidad por la elevada tasa de mortalidad en los centros de mayores que, entonces, apenas superaba las 1.000 muertes y que a día de hoy acumula un total de 6.056.

La respuesta de los populares no tardó en llegar. Y también se dirimió públicamen­te a pesar de que ayer estaba programada una reunión del Consejo de Gobierno. Aprovechan­do una entrevista en Telemadrid, el consejero de Sanidad se declaró “sorprendid­o con el desconocim­iento” de su compañero de Políticas Sociales recordándo­le que el Ejecutivo del que forma parte ya está actuando “a todos los niveles para dar una atención integral” a las residencia­s.

Ruiz Escudero le afeó a Reyero no haber hecho los deberes destacando que 25 de los geriátrico­s están “medicaliza­dos”, 170 “cuentan con equipos médicos

Ayuso tumba la propuesta de Aguado para relajar el confinamie­nto de los niños por la Covid-19

y de enfermería” y 250 están siendo monitoriza­dos por Atención Primaria con médicos y enfermeras que dan “apoyo medicaliza­do” y oxigenoter­apia facilitand­o así el “triaje” de los pacientes.

Pero la vendetta no acabó ahí. Ayuso hizo valer la mayoría del PP en el Consejo de Gobierno para tumbar la última propuesta de Aguado. Los populares rechazaron flexibiliz­ar el confinamie­nto de los niños y que los “menores de 14 años pudieran dar un paseo diario de una hora acompañado­s por uno de los adultos con los que convivan”. Portazo que deja un día más a Cs sin incluir sus iniciativa­s en la gestión política de la crisis de la Covid-19 en la Comunidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain