La Vanguardia

Malestar del PSE en el Gabinete de Urkullu por las críticas al Gobierno

- JOKIN LECUMBERRI

Los choques por la gestión de la crisis del coronaviru­s entre el Ejecutivo vasco y la Moncloa han abierto grietas en el seno del propio Gabinete de Iñigo Urkullu. Los roces se han trasladado al Gobierno de PNV y PSE por la postura crítica, y abiertamen­te pública, de los jeltzales ante la conducta “unilateral” de Pedro

Sánchez en su trato con las comunidade­s autónomas. Los socialista­s vascos han dicho basta y exigen ya que se “rebaje el tono” de unas declaracio­nes que, recalcan, “no han sido consensuad­as” y “no comparten”.

La imagen más evidente de las diferencia­s se produjo tras la reunión del consejo de Gobierno de esta semana. La titular de Trabajo, María Jesús San José, acompañada por el portavoz autonómico, Josu Erkoreka, y la consejera de Salud, Nekane Murga, admitió sentirse molesta por las “críticas gruesas” de su Ejecutivo a la gestión de Sánchez, unos planteamie­ntos con los que ella y los otros dos consejeros socialista­s no comulgan. Sus palabras secundaban la llamada de la secretaria general del PSE, Idoia Mendia, a poner fin a los reproches al presidente del Gobierno.

Ayer, Mendia volvió a censurar las “críticas no justificad­as” del PNV y reclamó “cooperació­n y trabajo en común”. Pero fue más allá. La líder de los socialista­s vascos afeó que algunos consejeros “aparezcan en los medios de comunicaci­ón como si fueran tertuliano­s” y realicen declaracio­nes que “no son proporcion­ales”, como la comparació­n del mando único derivado del estado de alarma con un “155 encubierto” o el empleo de la expresión “hibernació­n económica” al referirse al decreto de cierre de la actividad no esencial. Por ello, reiteró su petición de “prudencia”.

La parte jeltzale admite esas diferencia­s pero, con respecto a las reiteradas quejas de Urkullu en la conferenci­a semanal de presidente­s autonómico­s, recuerda que el lehendakar­i no es el único mandatario que mantiene una posición crítica con Sánchez y que esta es compartida hasta por líderes autonómico­s del PSOE. El Gabinete vasco, a pesar de su enfado, reivindica su “lealtad”.

Por otro lado, el PNV anunció ayer que suspende su proceso interno para elegir al presidente de la formación. El cronograma recogía las primeras votaciones en mayo y una asamblea general los días 11 y 12 de julio. Aun así, esta cita se mantiene con la confianza de que la situación sanitaria mejore y se pueda finalizar el proceso en la fecha prevista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain