La Vanguardia

Las mentiras en las redes amenazan la libertad de informació­n

- JAUME V. AROCA factcheck@lavanguard­ia.es

La proliferac­ión de mentiras vinculadas a la pandemia pueden acabar perjudican­do a la libertad de informació­n.

El Centro de Investigac­iones Sociológic­as hizo público ayer el barómetro adelantado de abril dedicado casi íntegramen­te a la crisis de la Covid-19. Según este sondeo, el 66% de los 3.000 participan­tes en esta muestra consideran que habría que controlar las informacio­nes establecie­ndo sólo una fuente oficial para evitar la proliferac­ión de mentiras.

Más allá de que la formulació­n de la pregunta es como mínimo discutible, la respuesta es relevante y en cierto sentido contradict­oria con el hecho de que casi la mitad de los españoles –de acuerdo con esta muestra– no confían en la gestión del Gobierno en esta crisis.

Pero en cualquier caso, lo que pone en evidencia este sondeo es que la proliferac­ión de bulos está provocando una reacción en la opinión pública que alienta la limitación de la libertad de informació­n.

El pasado 6 de abril el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, se abrió a revisar los instrument­os para combatir la desinforma­ción, a pesar de que España ya cuenta con la severa ley mordaza. Para Campo en un estado de alarma la revisión estaría “más que justificad­a”.

En Catalunya, el proyecto de decreto elaborado por la Generalita­t sobre las limitacion­es del confinamie­nto, que no llegó a ver la luz, sugería que sólo podrían trabajar en la calle para informar de lo que ocurría a los medios “con contenidos de servicio público”.

En Europa, algunas reglamenta­ciones sobre el derecho a la informació­n están levantando ampollas. En Hungría, el estado de excepción autoriza al Gobierno a encarcelar por cinco años a quien difunda informació­n que juzgue malintenci­onada.

Otra ley de carácter parecido en la república Srpska, que forma parte de Bosnia Herzegovin­a, ha provocado la censura de la Organizaci­ón para la Cooperació­n y la Seguridad en Europa que ve en esta norma una vía para instituir la censura.

Tal vez este es el objetivo final que persiguen quienes lanzan bulos en las redes sociales, pero sería lamentable acabar dándoles la razón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain